Reunión ordinaria de la ADOFEM en UCATECI
La Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM), representada por su presidente, el Dr. Miguel Robiou Kranwinkel, decano del área de Salud de INTEC, junto a los decanos y directores de las Escuelas de Medicina miembros de la ADOFEM; se reunieron el jueves 20 de abril del año en curso, en el salón de conferencias de la Universidad Católica Tecnológica del Cibao, donde fueron recibidos por los doctores Joel Penaló y Luis Rosario, del decanato de la Escuela de Medicina.
El Dr. Marcos Núñez Cuervo, presidente de FEPAFEM, presentó las últimas informaciones internacionales de los congresos y reuniones en diversos países, y mencionó tres proyectos que se están desarrollando: Creadores de contenido, en el que representa a la República Dominicana el decano de la UNPHU, Dr. William Duke; la movilidad estudiantil con plataforma en una red panamericana, por el Dr. Ronald Capellán de la PUCMM y el proyecto de formación de los decanos y directores para el 2024, a cargo de la Dra. Rosa Céspedes designada por la ADOFEM.
El Dr. Robiou se refirió a varios temas en el ámbito de la educación médica, los cuales fueron analizados en reunión con el MAP, sobre residencias médicas por el Consejo Nacional de Residencias Médicas. Allí representó a la ADOFEM la Dra. Claridania Rodríguez, y se trató sobre los lineamientos generales, se presentó un borrador de Reglamentos, que será estudiado por el MAP y se trabajará con un comité de tres personas del consejo, representantes de la UASD, MISPAS y SNS.
En el encuentro organizado por la ADOFEM estuvieron presentes la UASD, PUCMM, UNPHU, UTESA, , INTEC, UNIBE, O&Med, UCNE y UCATECI como anfitrión.
Sobre ADOFEM
ADOFEM está en la Ley 42-01, es miembro del Consejo Nacional de Residencias Médicas y miembro de CONAREM, y a nivel internacional es miembro de la FEPAFEM, a su vez de la Word Federation for Medical Education (WFME), entidad líder en educación médica del mundo.
El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más
La Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el escenario… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) desarrolló del 2 al 4 de abril el… Leer más
La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más