La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), en su preocupación por preservar los recursos naturales y su misión de ser una institución altamente responsable con el medioambiente ha venido desarrollando acciones que promueven a la convivencia sustentable.
Una de estas prácticas ha sido la instalación de 1,963 paneles solares en el recinto Santo Domingo, lo que ha impedido la emisión aproximada de 2,800 kilogramos diario de Dióxido de Carbono (CO2) a la atmosfera, instalados por Solaico, una de las tres compañías de mayor prestigio de España en el área de paneles de energía fotovoltaica.
Así como también se ha desarrollado la ejecución del programa Pienso en Verde, a través del cual se han venido desarrollando jornadas periódicas desiembra, reforestación, limpiezas de playas, reciclaje, separación de residuos en todo el campo universitario, campañas sobre el ahorro del agua, jornada de siembra, así como también, conferencias, seminarios, talleres y charlas a favor de la concientización en los jóvenes sobre el cuidado medioambiental. Cuenta con un exitoso voluntariado estudiantil a través de dicho programa.
Además, opera desde hace más de un año la Unidad de separación de residuos biológicos-infecciosos peligrosos, enfocada por el momento en las escuelas de Odontología y Veterinaria. En el área de investigación hay varios proyectos en marcha sobre el manejo responsable de los recursos, como por ejemplo, el uso del bambú en la construcción. En el área académica cabe destacar que tiene dos programas de postgrado en dicha área: Manejo de Recuersos Naturales y Ecología y Medioambiente.
“Las acciones que hemos desarrollado hasta el momento en la UNPHU con relación al medioambiente, es un reflejo de la alta sensibilidad que tienen nuestras autoridades académicas sobre el tema, pensando impactar no solo en nuestros recintos de Santo Domingo, La Vega y Nueva York, sino también a toda la sociedad”, expresó la Ing. Dolly Martínez, coordinadora del programa Pienso en Verde.
El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más
La Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el escenario… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) desarrolló del 2 al 4 de abril el… Leer más
La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más