En la reunión se abordaron diferentes temas, como las nuevas normas para la aprobación, regulación y acreditación de Escuelas de Medicina en República Dominicana. También plantearon la migración de estudiantes a universidades internacionales.
Reunión ordinaria de la ADOFEM, mes de mayo
La Asociación Dominicana de Facultades de Escuelas de Medicina (ADOFEM), realizó la reunión ordinaria correspondiente al mes de mayo, teniendo como sede la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Los decanos de las facultades de Medicina de las diferentes universidades fueron recibidos por el Dr. Mario Uffre, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; la vicedecana, Zelanda Matos y el director de la Escuela de Medicina, José Peralta Contreras.
En la reunión se abordaron diferentes temas, como las nuevas normas para la aprobación, regulación y acreditación de Escuelas de Medicina en República Dominicana. También plantearon la migración de estudiantes para realizar capacitaciones en universidades nacionales e internacionales como parte de sus planes de estudio, así como el papel de los líderes en la educación médica en colaboración con la FEPAFEM. Se resaltó la importancia que tienen los congresos para educación médica. De igual manera, se destacó la conformación de técnicos de la ADOFEM en los grupos de Plan Nacional de Salud PLANDES 2030, y se mencionó el reconocimiento realizado por el Senado de la República Dominicana a la Universidad Central del Este (UCE).
El Dr. Miguel Robiou Krawinkel, presidente de ADOFEM, presentó la agenda y destacó puntos importantes para la educación médica a nivel nacional e internacional. Dentro de los asistentes estuvo el Dr. Marcos Núñez Cuervo, decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y presidente de la Federación Panamericana de Facultades de Escuelas de Medicina (FEPAFEM).
Participaron también, miembros de la Organización Panamericana de Salud y del Vice Ministerio de Salud Colectiva, quienes entregaron a ADOFEM afiches y material promocional relacionado con los espacios libres de humo, en cumplimiento de un acuerdo previo firmado entre el Ministerio de Salud Pública, la OPS y ADOFEM. Durante la actividad, la ADOFEM, reconoció al Ing. Raúl Díaz, gerente general de CTO.
Estuvieron presentes representantes de las siguientes instituciones académicas: la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, O&Med. Universidad Central del Este (UCE), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Universidad Iberoamericana (UNIBE), Universidad Tecnológica del Cibao (UCATECI), Universidad Católica Nordestana (UCNE) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) como anfitrión.
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más