La reunión tuvo como objetivo analizar las nuevas normas para la aprobación, regulación y acreditación de las escuelas de Medicina de la República Dominicana, cuya presentación estuvo a cargo del Dr. Juan Martínez, consultor nacional en educación médica y escuelas de Medicina.
Los decanos y directores de las Escuelas de Medicina de las diferentes universidades del país, pertenecientes a la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM), fueron convocados por el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), a un encuentro encabezado por el Dr. Juan Francisco Viloria Santos, viceministro del Viceministerio de Evaluación y Acreditación de las Instituciones de Educación Superior(IES). La reunión tuvo como objetivo analizar las nuevas normas para la aprobación, regulación y acreditación de las escuelas de Medicina de la República Dominicana, cuya presentación estuvo a cargo del Dr. Juan Martínez, consultor nacional en educación médica y escuelas de Medicina, quien expuso todos los temas de importancia en los que se van a basar las normas.
Así, disertó sobre los planes de estudios, que deben cumplir con todos los estándares, tanto a nivel nacional, dentro del Departamento de Educación Médica del MESCyT como internacional; teniendo en cuenta que deben obedecer a las exigencias de las agencias internacionales que acreditan las escuelas de Medicina como es el CAAM-HP. Así también resaltó, que estarán dentro del documento de las normas, las exigencias del Comité Nacional para Educación Médica Escuela de Medicina en el extranjero del Ministerio de Educación de los Estados Unidos.
La República Dominicana está aprobada hasta el 2025, pero se exige llenar el nuevo informe para diciembre del año 2024, dentro del Comité Nacional para Educación Médica de las Escuelas de Medicina en el extranjero que recibe Prestamos Federales. En el encuentro estuvieron presentes decanos y directores de las Facultades de Ciencias de la Salud y Escuelas de Medicina de las diferentes universidades como: el Dr. William Duke, de la UNPHU; Dr. Marcos Núñez Cuervo, de UNIBE; Dra. María José Fernández, y el director de la Escuela de la Escuela de Medicina, Dr. Luis Ronald Capellán; Dr. Mario Uffre, de la UASD; Dr. Fernando Santamaría de UTESA; Dr. Danilo Ricourt y el Dr. Bienvenido Veras, de UCATECI; Dra. Rosa Céspedes de la UCE; Dr. Marino Estrella, O&MED; Dra. Clementina Guiliard, de UNIREMOS y el director de la Escuela de Medicina de Intec, Dr. Fernando Santamaría.
El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más
La Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el escenario… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) desarrolló del 2 al 4 de abril el… Leer más
La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más