La Escuela Internacional de Música Contemporánea de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), estuvo presente en el anuncio de la celebración del Santo Domingo Jazz Festival Casa de Teatro 2022. La edición está dedicada al maestro Guillo Carias.
En su vigésimo segunda edición, el Santo Domingo Jazz Festival 2022 como de costumbre, trae una cartelera de lujo con grupos procedentes de América y Republica Dominicana. Este es uno de los eventos más importantes del género celebrado en esta ciudad. Se realizará desde el jueves 2 de junio hasta el jueves 28 de julio, con los auspicios de Banreservas, Banco Popular Dominicano, Casa Brugal, la Embajada de los EE.UU., Texaco Caribbean GB Energy, Típico Bonao, UNPHU, Publicibao, Jazz en Dominicana, Compacillo.com y la 97.7 FM
Freddy Ginebra, gestor y director de la Fundación Casa de Teatro, informó que el festival se inaugura el próximo 2 de junio, a las 9 pm, con la participación de “Harvard Jazz Band”, (EE. UU). Expresó que siente mucha alegría de poder retomar el Festival de Jazz, cuyas ediciones anteriores fueron canceladas debido a la pandemia provocada por el COVID-19.
Como es costumbre, Casa de Teatro acogerá cada jueves a una agrupación en la sala de teatro. El programa continuará el jueves 9 de junio, con la actuación de”Pop Jazz Emsamble y Ensamble de Métricas”. El 16 de junio le tocará el turno a “Angel Irizarry Quartet”, en tanto que el jueves 23 se presentará “Manerra y Grupo” y el 30 subirá a escena, desde Cuba, “Roberto Carcasses Trío”
Durante dos meses, el público podrá disfrutar de una propuesta jazzística variada, protagonizada por artistas nacionales e internacionales.
El festival continuará el 7 de julio, teniendo como protagonista al afamado jazzista norteamericano, René McLean, acompañado por el grupo dominicano “Aumbata”. Para el 14 de julio, el maestro Rafelito Mirabal y Sistema Temperado, se encargarán de deleitar a los amantes del jazz a partir de las 9pm.
Las últimas presentaciones están pautadas para el jueves 21 de julio con la agrupación local “El Gran Poder de Diosa” y el cierre a cargo de”Divas en Jazz” con, Pirou Pérez, Sabrina Estepán y María de Mar, junto a Gustavo Rodríguez Trio(RD).
Sobre Guillo Carias
Guillo Carias, inició sus estudios musicales con su padre, quien fue músico director de la banda municipal de su pueblo natal, de San Juan de la Maguana. Continuó sus estudios musicales en el Conservatorio de Música de Santo Domingo, República Dominicana, y más tarde se graduó de la Universidad de Chicago, Conservatorio de Música de Puerto Rico, la Universidad de Rio Piedras, con el principal trompetista de la Orquesta Metropolitana de Nueva York, Jack Holanda.
Fue elegido por el maestro Pablo Casals, decano del Conservatorio de Puerto Rico, para interpretar el concierto para trompeta de Joseph Haydn, con la Orquesta del Festival Casals, para la ceremonia de graduación de ese año. De experiencia como quizás ningún otro músico dominicano, cuando inicia a finales de la década del 50, en los hoteles Jaragua y El Embajador y luego inicia un periplo por Curazao, San Juan, Nassau, en cadenas hoteleras de primera categoría, en cruceros, así como músico de las orquestas de Tito Rodríguez, y de otros destacados cantantes de los años 60.
En 1980, se traslada a Santo Domingo y conduce el concierto para piano de Dick Hayman, en la orquesta Sinfónica Nacional. Hasta la década del 90, estuvo dirigiendo contrataciones de orquestas, músicos y cantantes, para diferentes entidades, entre las que destacamos, el Hotel Santo Domingo y el Santo Domingo Country Club. Gestionó en varias ocasiones, para que artistas internacionales pudieran venir al país, tales como Armando Manzanero, Vicky Car, José José, Marco Antonio Muñiz y otros.
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más