Los trabajos de construcción de al menos diez grandes proyectos de construcción, entre ellos plazas comerciales y torres, han sido paralizados en esta ciudad por violar la ley 64-00, de medio ambiente.
El dato fue revelado por técnicos de Medio Ambiente durante un taller realizado ayer en el que participaron ingenieros civiles y consultores ambientales, quienes externaron su preocupación por el levantamiento de edificaciones sin el respeto al medio ambiente.
“Ahora mismo está de moda la construcción de muchas plazas, la más reciente es una que se construye en la avenida Juan Pablo Duarte, debido al irrespeto al medio ambiente”, dijo Domingo Regla Olivo, coordinador de la Subsecretaría de Gestión Ambiental en esta ciudad.
El taller “Guía ambiental sobre infraestructura urbana”, desarrollado ayer en la sede del Ayuntamiento, fue auspiciado por Medio Ambiente, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu) y la Unión Mundial para la Naturaleza (OICN), a través de su Oficina Regional para Mesopotamia, con sede en Costa Rica.
Expusieron el costarricense Hubert Méndez, representante de la UICN, y Juan Roberto Suriel, del Departamento de Recursos Naturales de la Unphu; entre otros.
Este año la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo enfocó su encuentro… Leer más
El Ministro de la MESCyT y el rector de la universidad se reunieron para tratar… Leer más
La Universidad Pedro Henríquez UREÑA (UNPHU) firmó un convenio con la reconocida distribuidora de productos… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) realizó el encuentro “Sembrando Inclusión, Multiplicando Voces”, que… Leer más
Para fortalecer el sistema de pensiones y de la seguridad social en República Dominicana, la… Leer más
La Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) celebró los días 21 y 22 de… Leer más