Categorías: Noticias

Arquitectos debaten en la UNPHU proyecto de Ruinas San Francisco

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y su Facultad de Arquitectura y Artes, desarrollaron una Mesa Redonda sobre la Intervención de las Ruinas San Francisco, manifestando sus preocupaciones sobre el proyecto ganador de la rehabilitación y conservación de las ruinas del Monasterio de San Francisco.
La mesa redonda contó con la participación del arquitecto Omar Rancier, Decano de la Facultad de Arquitectura y Artes; arquitecto José Antonio Constanzo, Director de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo; arquitecto Constantinos Saliaris, Director de la Escuela de Diseño; y la arquitecta Mauricia Domínguez, Coordinadora de Investigaciones.
Los arquitectos a pesar de considerar que el proyecto de las Ruinas podría ser pertinente y necesario si se realiza con el debido respeto y sensibilidad al contexto histórico y a las necesidades de la comunidad, sostienen que la propuesta presentada como ganadora es cuestionable en varios aspectos.
Señalan que éste es un proyecto muy invasivo que compromete la integridad de las ruinas, convirtiéndolas en un elemento accesorio que pierde protagonismo frente a la contundencia física del proyecto de Moneo. “Las ruinas se convierten en una especie de collage del nuevo proyecto”, expresaron durante el debate.
Destacaron que el proyecto ocupa y suprime el espacio verde de los pocos existentes en la Ciudad Colonial, convirtiéndolo en una serie de patios interiores semi-privados que en la práctica no podrán ser disfrutados abiertamente por la comunidad.
La facultad pidió que se revise la propuesta de diseño y se definan términos de referencia de acuerdo a lo establecido nacional e internacionalmente. Además, que la revisión esté a cargo de una comisión “ad hoc” compuesta por Cultura representado por Patrimonio Monumental e Icomos, Turismo, el Ayuntamiento del Distrito Nacional y un representante académico calificado.
Estuvieron invitados el Ministerio de Turismo, Consejo internacional de Monumentos y Sitios, Ayuntamiento Distrito Nacional, entre otros.

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace