El objetivo de este congreso internacional que tendrá como sede a la UNPHU, es el de convocar a la comunidad educativa y científica, para intercambiar experiencias sobre la innovación y la investigación educativa en los ámbitos nacionales e internacionales, permitiendo a los participantes ser parte de las buenas prácticas y tendencias educativas que están innovando la educación.
La universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), y la Universidad de Córdoba (UCO), realizarán los próximos 27 y 28 de noviembre el Congreso internacional innovación + investigación educativa: Tendiendo puentes entre comunidades.
El objetivo de este congreso internacional que tendrá como sede a la UNPHU, es el de convocar a la comunidad educativa y científica, para intercambiar experiencias sobre la innovación y la investigación educativa en los ámbitos nacionales e internacionales, permitiendo a los participantes ser parte de las buenas prácticas y tendencias educativas que están innovando la educación.
Las líneas temáticas que abordará el congreso serán: tecnología e innovación educativa, investigación educativa, tendencias en la educación, gestión y organización educativa y educación integral.
Dentro de los temas que se abordarán en el congreso están: las comunidades virtuales educativas inclusivas, a cargo de la doctora Verónica Marín Díaz; la familia en las dinámicas educativas en la etapa Infantil, a cargo del doctor Juan Jesús Gutiérrez Castillo y la tecnología educativa al servicio de la investigación, a cargo del doctor Julio Cabero.
También se prevé realizar los paneles: la organización de las instituciones de educación: la realidad del siglo XXI, a cargo de la doctora Esther Vega Gea y la investigación educativa al servicio de la sociedad, moderado por la doctora Esther Vega Gea.
El congreso está dirigido a la comunidad nacional e internacional interesada en la educación, la investigación, la innovación y la inclusión; instituciones de educación nacionales e internacionales; profesionales de la educación y la investigación educativa; directores académicos; profesores y formadores de formadores; estudiantes de doctorado y de la carrera de educación e interesados en las líneas temáticas del congreso.
Los interesados en participaren en el congreso pueden acceder al siguiente link y llenar su formulario de inscripción http://uco.unphu.edu.do/formulario-de-inscripcion/.
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más