Categorías: Noticias

Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español, adscrito a la UNPHU, realizó disertación académica

El Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español, adscrito a la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), realizó una disertación académica sobre ‘‘Ética de la Biósfera y Crisis Ambiental: Desarrollo sostenible y problemática ambiental dominicana’’.
Esta conferencia fue dictada por Cecilio Díaz Carela, Doctor por la Universidad Complutense de Madrid, quien se licenció en Biología por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y actualmente es profesor de la Escuela de Biología de la misma; cuenta con una especialidad en Ecología y Medio Ambiente y un postgrado en Ciencias Marinas, mostrando su afinidad a contribuir a la adecuada utilización y conservación de los recursos naturales.
Cecilio Díaz Carela ha desempeñado importantes cargos como: Director de la Estación Experimental Piscícola de Nigua, San Cristóbal; Subsecretario de Estado (Viceministro), de Recursos Costeros y Marinos; Encargado del Proyecto de Maricultura del Cangrejo Centolla, entre otros. Se ha destacado en el ámbito literario como autor del libro Ética de la Biosfera y Crisis Ambiental y Coautor de Cuadernos de Biología y Manual de Actividades, así como también varios artículos científicos.
El encuentro se llevó a cabo en la Sala Fray Vicente Rubio del referido centro, en la Casa de los Jesuitas, Calle Mercedes No. 2, Cuidad Colonial. Asistieron Vicerrectores, Decanos y Directores de la UNPHU, así como también invitados especiales.
El Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español es un instituto doctoral para la realización de investigaciones a un elevado nivel en los campos de la historia, la lingüística, la historia del arte y restauración de monumentos, posee una de las bibliotecas más completas en temas relacionados con la historia de Hispanoamérica y mantiene un programa editorial permanente de publicaciones. A través de acuerdos de cooperación académica, científica y cultural en los campos de la docencia, la investigación y la cultura con instituciones internacionales, imparte cursos y seminarios en forma intensiva, expidiendo diplomas de estudios avanzados.

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace