El Centro Mipymes UNPHU en conjunto con su programa de empresarialidad femenina realizó un bazar con las mujeres empresarias del que han venido desarrollando su modelo de negocio, en esta nueva oportunidad de mejoras para sus empresas.
La Lcda. Vivina Robles, junto a participantes de EMPREFEM
El Centro Mipymes UNPHU en conjunto con su programa de empresarialidad femenina realizó un bazar con las mujeres empresarias del que han venido desarrollando su modelo de negocio, en esta nueva oportunidad de mejoras para sus empresas.
Ing. Juan Enrique Rosales
A la vez desarrollo un panel de mujeres empoderadas e influyentes del país, como algunas clientas del centro que han sido casos de éxitos, tales como: Laura Mella (BALANCE); Damaris De Jesús (Dama Atellier); Aida Mercedes (Animal Town); Miralba Ruiz (Comunicadora); Michel Ortiz (viceministra de la Juventud) y Judith Cury (emprendedora en el ámbito social).
El Ing. Rosales y el Lic. Méndez, junto a las participantes e integrantes del centro
EMPREFEM Centro Mipymes UNPHU nació por la necesidad de un grupo de mujeres emprededoras de diferentes rubros, poder exponer a la comunidad empresarial y al público en general sus productos y servicios, creando nuevas experiencias al introducir su marca y generar ventas, pero sobre todo poner en prácticas todas las herramientas brindadas en el centro Mipymes UNPHU a través del programa de empresarialidad femenina.
El Programa de Empresarialidad Femenina es una alianza entre LA República del Salvador y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes de la República Dominicana, llevándose a cabo a través de los centros Mipymes, que busca lograr la autonomía y empoderamiento económico de las mujeres empresarias del país, a través de la disminución de los impedimentos de género que enfrentan las mujeres en la creación y el desarrollo de sus empresas mediante entrega de herramientas especializadas de servicios de desarrollo emprendedor y empresarial.
El Lic. Ignacio Méndez
A pesar de los obstáculos en su largo camino hacia la AUTONOMIA ECONÓMICA, las mujeres emprendedoras y empresarias dinamizan las economías locales y contribuyen al desarrollo económico del país, son ellas las que sacan adelante a sus familias y comunidades, es por ello que el MICM, le apuesta al desarrollo de la Empresarialidad Femenina como una importante estrategia de desarrollo económico.
La Lcda. Miralba Ruiz y la Lcda. Michel Ortiz
La Ing. Judith Cury, junto a otras expositoras
Público asistente
Este año la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo enfocó su encuentro… Leer más
El Ministro de la MESCyT y el rector de la universidad se reunieron para tratar… Leer más
La Universidad Pedro Henríquez UREÑA (UNPHU) firmó un convenio con la reconocida distribuidora de productos… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) realizó el encuentro “Sembrando Inclusión, Multiplicando Voces”, que… Leer más
Para fortalecer el sistema de pensiones y de la seguridad social en República Dominicana, la… Leer más
La Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) celebró los días 21 y 22 de… Leer más