Categorías: Noticias

Concluye programa de Empresarialidad Femenina

En el mes de abril culminó el programa de empresarialidad femenina, con la participación de 23 mujeres, que durante cuatro meses desarrollaron sus modelos de negocio, a través de las diferentes capacitaciones como: la gestión de sí misma para trabajar el empoderamiento personal

En el mes de abril culminó el programa de empresarialidad femenina, con la participación de 23 mujeres, que durante cuatro meses desarrollaron sus modelos de negocio, a través de las diferentes capacitaciones como: la gestión de sí misma para trabajar el empoderamiento personal, descubrimiento de clientela para segmentar su mercado, modelo de negocio, ventas, estructura de costos y gastos, entre otras, donde trabajaron 197.5 horas para llevar a cabo este programa ante en su preparación como en la implementación del mismo.

Participante con accesorios

El centro Mipymes UNPHU y el programa de Empresarialidad Femenina busca con este programa lograr la autonomía y empoderamiento económico de las mujeres empresarias del país, a través de la disminución de los impedimentos de género que enfrentan las mujeres en la creación y el desarrollo de sus empresas, mediante la entrega de herramientas especializadas de servicios de desarrollo emprendedor y empresarial.

Participante con productos del cuidado de la piel

A pesar de los obstáculos en su largo camino hacia la AUTONOMÍA ECONÓMICA, las mujeres emprendedoras y empresarias dinamizan las economías locales y contribuyen al desarrollo económico del país, son ellas las que sacan adelante a sus familias y comunidades.

Participante con productor para el pelo

Es por ello que el MICM y el Centro Mipymes UNPHU, le apuesta al desarrollo de la Empresarialidad Femenina como una importante estrategia de desarrollo económico orientado a la capacitación, asesoría empresarial y financiera, vinculación y asistencia técnica.

Los servicios del Centro Mipymes, aunque es abierto para todo público, guarda un enfoque de género con apoyo a las microempresarias, en horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.  de lunes a viernes. Todas las mujeres interesadas en participar pueden acercarse al centro mipymes en horario regular. El próximo periodo de atención iniciará el 01 de septiembre, pero deben acercarse antes a fines de completar la solicitud y recibir toda la información.

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace