El encuentro contó con la presencia de egresados de la UNPHU, como el Dr. César Fermín, quien fue rector de la Universidad de Tuskegee y el Dr. Leandro Mena, egresado distinguido.
Dr. William Duke, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNPHU
El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Dr. William Duke, impartió la Conferencia Magistral “Nuevos paradigmas en la educación médica con competencias en ética y bioética en la República Dominicana», en la Universidad de Tuskegge, Alabama, en los Estados Unidos. La actividad se llevó a cabo el lunes 20 de marzo 2023.
El encuentro contó con la presencia de egresados de la UNPHU, como el Dr. César Fermín, quien fue rector de la Universidad de Tuskegee; el Dr. Leandro Mena, egresado distinguido, director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) del departamento de ITS, VIH, Hepatitis y TB.
El anfitrión de la actividad fue el Dr. Channa Praskas, PhD., decano de Artes y Ciencias, docente e investigador de la universidad de Tuskegge; institución que fué considerada como «una de las mejores universidades americanas» por U.S. News & World Report, una de las revistas con mayor influencia en Estados Unidos, donde obtuvo la sexta posición.
Durante la visita del Dr. Duke, se planteó la posibilidad de establecer un acuerdo institucional internacional entre ambas universidades, que permitirá fortalecer al país en diversos temas de la educación superior y en especial la investigación, ética, bioética, entre otros.
Sobre la Universidad de Tuskegee, Alabama, USA
Es una universidad privada, y tradicionalmente dirigida a la comunidad negra, situada en Tuskegee, en los Estados Unidos. Es miembro del Fondo Escolar Thurgood Marshall, del que recibe aportaciones económicas. El campus fue designado como sitio histórico nacional el 23 de junio de 1965. Esta Institución fue el sueño de Lewis Adams, un antiguo esclavo, y de George W. Campbell, antiguo amo de esclavos. Adams podía leer, escribir y hablar varios idiomas a pesar de no haber recibido una educación formal. También era un experimentado artesano hojalatero, fabricante de arreos para los caballos y zapatero.
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más