Durante el evento, la Arq. De Moya aprovechó la ocasión para motivar a los presentes a participar en el Congreso Internacional de Arquitectura y Urbanismo en la República Dominicana, que tendrá como sede la UNPHU.
Arq. Heidi De Moya, directora de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UNPHU
La Arquitecta Heidi De Moya, directora de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), participó en el Encuentro Hemisférico de Decanos y Directores de las Escuelas de Arquitectura de Norte, Centro y Suramérica; encuentro que se llevó a cabo del 22 al 25 de febrero de 2024, en la ciudad de Puebla, México, organizado de manera conjunta por la Universidad de Nuevo México (EEUU), Florida International University (FIU), ISTHMUS (Panamá), y la Universidad La Salle (Pachuca, México), entidad anfitriona del evento,
Al encuentro asistieron más de 80 directivos de Escuelas de Arquitectura de todo Estados Unidos. Los temas centrales fueron tres: Educación de la arquitectura a través de fronteras, Cambio climático y sus implicaciones, desplazamiento humano y migración, e Inteligencia artificial en la enseñanza de la arquitectura. Para cada eje temático se ofrecieron conferencias magistrales a cargo de expertos y hubo mesas de análisis a lo largo de todo el evento.
Durante el evento, la Arq. De Moya aprovechó la ocasión para motivar a los presentes a participar en el Congreso Internacional de Arquitectura y Urbanismo en la República Dominicana, que tendrá como sede la UNPHU, y se celebrará del 22 al 25 de octubre del presente año El último día del encuentro, los tres equipos de las mesas de análisis temático compartieron sus conclusiones con los demás, con la idea de realizar una implementación de las mismas en cada una de las escuelas de arquitectura del continente. El encuentro permitió el networking entre los representantes de las escuelas de arquitectura de distintas latitudes.
El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más
La Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el escenario… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) desarrolló del 2 al 4 de abril el… Leer más
La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más