La docente y coordinadora de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), es la primera dominicana en ganar una estancia de investigación del programa VENTUS, del área de cooperación y desarrollo de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Este programa tiene el objetivo de facilitar estancias cortas de investigación a personal técnico y de investigación del Sur Global en la UPV.
La propuesta de investigación de la Arq. Mizoocky Mota, se desarrolla sobre la inclusión de la perspectiva de género en la arquitectura y la ciudad, con los tutores Ph.D Eva Álvarez y Ph.D Carlos José Gómez, docentes e investigadores expertos en el tema. La propuesta cuenta con el apoyo del Centro Cultural de España en la República Dominicana de la AECID y la Unidad de Género, Arquitectura y Ciudad de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Artes de la UNPHU.
A esta convocatoria se postularon más de 30 investigadores del sur del mundo, de países como Argentina, Colombia, Uganda, Sudán, Ecuador, Cuba, entre otros.
La Unidad de Género, Arquitectura y Ciudad se inauguró en agosto del 2020 con la presencia de la experta Zaida Muxí, con el objetivo de difundir y transversalizar la perspectiva de género y el enfoque de derechos humanos en los procesos arquitectónicos y urbanos, vinculando a la comunidad académica, profesionales e instituciones ligadas a la producción de conocimiento.
Sobre el Programa VENTUS
Es un programa para facilitar estancias cortas de investigación y transferencia a personal técnico y de investigación del Sur Global en la UPV. Esto permitirá fortalecer las capacidades de centros, institutos, universidades, ONGD y otras entidades con las que colabora la UPV y que están necesitadas de este tipo de apoyo.
Las estancias tendrán una duración mínima de 2 semanas y un máximo de 6 semanas, finalizando con fecha máxima el 30 de marzo de 2023.
Sobre la Arq. Mizoocky Mota
La arquitecta es egresada de la UNPHU, con magister en Arquitectura del Paisaje y Sostenibilidad en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia (IUAV). Actualmente es coordinadora general y profesora de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UNPHU, de diseño arquitectónico, urbanismo y sostenibilidad. También se desempeña en el sector público como planificadora territorial en el Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo.
El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más
La Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el escenario… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) desarrolló del 2 al 4 de abril el… Leer más
La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más