Dr. Amado Alejandro Báez, Orgullo UNPHU
El G20 o Grupo de los 20, es el principal foro internacional para la cooperación económica, financiera y política. Aborda los grandes desafíos globales y busca generar políticas públicas que los resuelvan.
Está compuesto por la Unión Europea y 19 países, entre ellos: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía.
El G20 es el evento de dignatarios de mayor importancia global y con mayores implicaciones de seguridad médica. Las coordinaciones de salud deben necesariamente integrar profundo entendimiento de protocolos y procesos de seguridad, así como elevada calidad y conocimientos médicos.
El doctor Amado Alejandro Báez, es un médico de origen dominicano, egresado de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), con especialización en Medicina de Emergencias en el Mayo Clinic y Cuidados Críticos de Trauma en la Universidad de Harvard, Boston.
Báez es un experto en Servicios Médicos de Seguridad y Protección a Dignatarios, contando con más de dos décadas de experiencia apoyando eventos de seguridad especial con múltiples agencias internacionales y domésticas. Siendo actualmente uno de los líderes de un programa especial de la Universidad de Harvard figurando en el cadre junto a pasados médicos de la casa blanca, cirujano general de EEUU asignado a entrenar médicos de dignatarios extranjeros.
Para la celebración del G20, el doctor Báez fue invitado especial de la Unidad Médica Presidencial Argentina y la Policía Federal Argentina, trabajando en capacidad de asesor en temas de seguridad médica, trauma y emergencias. El trabajo del doctor Báez agotó una agenda de entrenamiento, así como apoyo operacional a misiones presidenciales.
“El G20 representa los líderes de países que suman el 85% de la economía mundial y 66% de la población mundial, fue un increíble honor ser reconocido para entrenar y asesorar agencias de seguridad argentinas en sistemas de atención en emergencias y trauma para tan importante evento”, comentó el doctor Báez.»
“Yo soy dominicano y es un honor ser reconocido para estos eventos tan importantes, pero la verdad es que la República Dominicana inminentemente necesita organizar los sistemas de atención en trauma, la cual es una condición Negligentemente Ignorada en RD y debemos crear soluciones público-privadas para darles mayores oportunidades a las víctimas de trauma y accidentes”, afirmó.»
El proyecto Trauma RD Visión 2020 (www.TraumaRD.org), desarrollado junto a la UNPHU busca crear una plataforma “Think Tank Social” para crear una objetiva agenda de trabajo para el 2020.
[smartslider3 slider=23]
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más