El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, reconoció al doctor Jesús Gilberto Concepción, profesor titular investigador de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), cómo Investigador Científico del año en el área de Ciencias Físico-Química, Aplicaciones, Fronteras y Campos Emergentes.
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, reconoció al doctor Jesús Gilberto Concepción, profesor titular investigador de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), cómo Investigador Científico del año en el área de Ciencias Físico-Química, Aplicaciones, Fronteras y Campos Emergentes.
El Dr. Concepción posee una trayectoria destacada respecto a las investigaciones. Desde el 2003, es investigador en la Escuela de Química de la UNPHU, llegando a ser reconocido como profesor emérito.
En su investigación doctoral por la Universidad de Puerto Rico, recinto Río Piedras, estudió la Termodinámica de Sistemas Dinámicos, específicamente el Fenómeno de Pares Iónicos. Luego, en la investigación post doctoral, en la Universidad de Syracuse, New York, EEUU, profundizó estudiando la mecánica cuántica para calcular las densidades electrónicas en los equilibrios dinámicos. Posteriormente, desarrolló una forma de medir cómo las personas coordinan el pensamiento y describió el modelo de Sistemas de Evaluaciones Dinámicas SED®, del cual obtiene los derechos de autor.
En el 2018 ingresó a la Carrera Nacional de Investigadores del MESCYT, como investigador titular y es miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.
Actualmente, su campo de investigación está orientado a la neurociencia. Ha publicado más de trescientos trabajos en revistas científicas, educativas y en periódicos de alta circulación con su columna “Asuntos de Calidad”. Además, ha presentado conferencias en universidades, congresos y actividades gerenciales alrededor del mundo. Tiene dos libros “Simplemente Calidad” con tres ediciones y “Wellbeing, the Unique Journey to Success”.
La Carrera Nacional de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación fue creada en 2018, mediante reglamento del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT), con el propósito de la promoción del avance de las ciencias, las ingenierías, las tecnologías y actividades innovadoras articuladas a la dinámica nacional. Así como, de resaltar los aportes de los hombres y mujeres que han consagrado su vida a la investigación.
La Carrera Nacional de Investigadores evidencia los avances de la investigación en República Dominicana y posee seis categorías: Investigador titular; Investigador adjunto; Investigador adscrito; Asistente de investigación; Investigador emérito e Investigador honorario.
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más