Egresados UNPHU obtienen primer lugar en concurso internacional de arquitectura en España

Egresados de la carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), obtuvieron el primer lugar en el Concurso de Arquitectura Aplomo en Madrid, España. Los arquitectos que resultaron ganadores fueron Vielka Shaloon Vargas Brito, Itamar Mueses Montaño y Wendy Laura Morel Florentino, con el proyecto Retornando a la sombra del árbol.

Egresados de la carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), obtuvieron el primer lugar en el Concurso de Arquitectura Aplomo en Madrid, España.

Los arquitectos que resultaron ganadores fueron Vielka Shaloon Vargas Brito, Itamar Mueses Montaño y Wendy Laura Morel Florentino, con el proyecto Retornando a la sombra del árbol.

El concurso busca desarrollar una comunidad más social, abierta, inclusiva, sostenible y resiliente, replanteando las fronteras entre espacios privados, públicos y compartidos para potenciar los vecindarios como lugares de reunión significativos, incorporando los nuevos usos/actividades, que surgen tras la pandemia.

El proyecto reinterpreta el espacio nacido alrededor de los árboles como punto de partida de la interacción social y donde repensar el futuro de la sociedad tras la pandemia. La propuesta juega con el concepto de interior y exterior, a través de espacios luminosos y ventilados, que son interpretados por los propios usuarios en función de sus necesidades.

Además de plantear un módulo genérico, da respuestas concretas a la situación del edificio, resolviendo la conexión del patio mediante jardines verticales, y adaptándolo programáticamente al programa requerido.

La geometría que plantea en planta parece responder directamente a las distancias de seguridad que debemos de guardar, las cuales quedan definidas por un área de sombra a la vez que genera un espacio permeable visualmente, donde vivir en sociedad con los nuevos requisitos sanitarios.

Fue valorado por el jurado positivamente, tanto desde el punto de vista conceptual y funcional, como visual.

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace