El Dr. Alburquerque expresó que, ante un nuevo modo de producción que se avizora, es necesario comprender que un derecho ideado para una sociedad industrial debe necesariamente modificarse.....
Francisco Ortega Polanco, Patricia Pérez, . Patricia Matos, Rafael Francisco Alburquerque Castro, Geisha Carpio, Fabio Herrera Roa y Carmen Tavares Cross
El abogado y político dominicano Dr. Rafael Francisco Alburquerque Castro, ex vicepresidente de la República Dominicana; impartió la charla titulada “Nuevas Formas de Trabajo en el Siglo XXI y El Reto de la Inteligencia Artificial.», en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).
El Dr. Alburquerque expresó que, ante un nuevo modo de producción que se avizora, es necesario comprender que un derecho ideado para una sociedad industrial debe necesariamente modificarse para responder a los retos que dispone una sociedad digital post industrial y sus efectos por la revolución tecnológica. Expresó que estos efectos ya comienzan a manifestarse en el derecho del trabajo y que se ve sobre todo en la subordinación jurídica que es la base del derecho del trabajo; pero que también se empieza a reflejar en las nuevas formas de contratación que está provocando la tecnología y la inteligencia artificial.
En ese sentido dijo, que el primer punto a analizar es la subordinación jurídica que es la base del derecho del trabajo, que es el poder que se confiere al empleador de dictar órdenes e instrucciones a su trabajador en todo lo concerniente al trabajo y la obligación para el trabajador de obedecerlo, y en este punto entraría el teletrabajo como tema de análisis, ya que la subordinación jurídica fue concebida para un trabajo presencial.
En la actividad estuvieron presentes la Lcda. Patricia Matos, vicerrectora académica; Lcda. Geisha Carpio, vicerrectora de Postgrado; Dr. Francisco Ortega Polanco, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; Lcda. Patricia Pérez, directora de la Escuela de Derecho; y el Magistrado, Manuel Ramón Herrera Carbuccia.
La actividad fue realizada como parte de la Cátedra Magistral «Dr. Lupo Hernández Rueda”, en su edición 2024; organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UNPHU, el 16 enero en la Sala Max Henríquez Ureña;
la pueden ver en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=yjB366VKbj0
Sobre el Dr. Lupo Hernández Rueda
Lupo Hernández Rueda (1930-2017), es considerado el juslaboralista pionero de la doctrina fundacional del Derecho del Trabajo en la República Dominicana. Su obra doctrinaria y sus aportes al Derecho Laboral Dominicano comienzan en la
década de 1950 cuando, siendo funcionario de la Secretaría de Estado de Trabajo, laboró sucesivamente como encargado de la Sección de Registro Sindical y Educación Obrera, como asistente y luego inspector de trabajo de Primera Clase adscrito a la Sección de Relaciones Internacionales, como director del Servicio Nacional de Empleo, finalizando como consultor jurídico.
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más