El Festival Centroamérica Cuenta 2023, se traslada a la UNPHU con el conversatorio Ilustrar y escribir

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, por medio de su departamento de Letras y Filosofía, realizó el conversatorio “Ilustrar y escribir para contar”, con la participación de Julio Serrano Echeverría (Guatemala), Olga de Dios (España) y Basilio Belliard (República Dominicana). La actividad forma parte del Festival Centroamérica Cuenta 2023, en su décima edición, celebrado del 16 al 21 de mayo, con la participación autores de 20 países.

Durante el conversatorio se disertó sobre la iniciativa de contar cuentos para los niños y adolescentes, también se planteó como las ilustraciones y las buenas historias en la literatura son fundamentales para atraer su atención desde una perspectiva distinta, incluyendo la diversidad e identidad.

Las palabras de apertura del evento estuvieron a cargo del Lcdo. Alberto Garrido, director del departamento de Letras y Filosofía, y estuvo presente la Lcda. Catalina Andújar Scheker, representante de la Organización de Estados Iberoamericanos(OEI). 

Lcdo. Alberto Garrido director del departamento de Letras y Filosofía
Estudiantes en el Conversatorio Ilustrar y Escribir.

El evento se llevó a cabo en el Salón de Conferencias del Edificio 3, primer piso, y fue transmitido por el canal de Youtube de la UNPHU. Lo pueden ver en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=uWfv2EuSlEo                             

Sobre Centroamérica Cuenta

Centroamérica Cuenta es un festival literario que promueve el pensamiento crítico desde la literatura y las artes. Se fundó en Managua en 2013 y actualmente se desarrolla en dos formatos: uno virtual a lo largo del año, y otro presencial en dos ediciones anuales: una en ciudades de la región centroamericana, y el Caribe, y otra en Madrid, España.

Es el encuentro literario más importante de la región, y su principal propósito es contribuir a la proyección y difusión de la literatura iberoamericana desde Centroamérica. A la fecha, el festival ha realizado más de 400 eventos, con las voces más representativas de América Latina, España, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y los Países Bajos.

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace