El Banco Nacional de Cerebros, está a disposición de todos los neurocientistas del país y de cualquier parte del mundo que así lo requiera. Se impartieron varios el talleres.
Corte de cinta a cargo de la Lcda. Josefina Pepín Ubrí
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, visitó el Campus Metropolitano recinto la Romana, de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC); con su Museo Itinerante del Banco Nacional de Cerebros UNPHU, el 18 de marzo del presente año. Allí se inauguró la exposición del Museo Itinerante con la “Conferencia: La enfermedad de Alzheimer, su incidencia en la familia y la sociedad, a cargo de la Dra. Daysi Acosta, pasada presidenta de la Asociación Mundial de Alzheimer e investigadora de la UNPHU.
El corte de la cinta y las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Lcda. Josefina Pepín Ubrí, quien expresó: “El museo es para compartirlo con ustedes y los visitantes, para que hagan suya la información y los descubrimientos que se explican en esta muestra, a fin de no estar de espaldas a esta realidad que debemos conocer, manejar y enfrentar. El Banco Nacional de Cerebros, está a disposición de todos los neurocientistas del país y de cualquier parte del mundo que así lo requiera”.
Como parte de las actividades, se impartió el taller para cuidadores de pacientes envejecientes con Alzheimer. La exposición estará disponible durante todo el mes de abril.
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más