El periodista y escritor Miguel Guerrero lanza en la UNPHU, obra “Jaque a la libertad. El derecho de no asociación”.

En el Salón Norte del Auditorio Horacio Álvarez Saviñón, de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña(UNPHU), el periodista, investigador histórico y escritor Miguel Guerrero lanzó la obra “Jaque a la libertad. El derecho de no asociación”.

En el Salón Norte del Auditorio Horacio Álvarez Saviñón, de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña(UNPHU), el periodista, investigador histórico y escritor Miguel Guerrero lanzó la obra “Jaque a la libertad. El derecho de no asociación”.

El libro narra la lucha librada por los medios de comunicación entre 1975 y 1991 contra los intentos del entonces Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales (SNPP), de establecer la colegiación obligatoria como requisito para el ejercicio de la profesión del periodismo.

El Lic. Juan Alfredo Biaggi Sr. Manuel Estrella Lcda. Patricia Matos Sr. Miguel Guerreo Sr. Andrés Bobadilla Sr. Olivo Rodríguez y el Sr. José Chez Checo
Ejemplares del libro
Público Presente

Durante su intervención, el escritor indicó: “La obra cuestiona no solo la colegiación obligatoria para el oficio del periodismo, sino también para otras profesiones liberales, porque el derecho de asociación implica el derecho de no asociarse”.

Esta es la décimo sexta obra de Guerrero, una de las cuales, “Al borde del caos”, obtuvo el Premio Nacional de Historia en el año 2000 y el Premio Eduardo León Jiménez a la mejor obra de ese año en la Feria Internacional del Libro.

El evento contó con el apoyo de la Academia Dominicana de la Historia, de la que el autor Guerrero es Miembro de Número, y con Multimedios del Caribe.

En la puesta en circulación participaron la licenciada Patricia Matos, vicerrectora Académica; el licenciado Juan Alfredo Biaggi, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; el licenciado José Chez Checo, presidente de la Academia Dominicana de la Historia; el señor Manuel Estrella; el señor Andrés Bobadilla y el señor Olivo Rodríguez Huerta, prologuista de la obra.

La actividad se llevó a cabo el miércoles 23 de febrero a las 6:30 p.m.

Compartir

Entradas recientes

UNPHU es la primera universidad en obtener certificación en Seguridad y Salud en el Trabajo

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) obtuvo la certificación en Seguridad y Salud en… Leer más

2 días hace

La Fundación UNPHU incorpora nuevos miembros

La Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU), entidad patrocinadora de la Universidad Nacional Pedro… Leer más

2 días hace

UNPHU gradúa a 463 nuevos profesionales

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró su graduación ordinaria número 164, en la… Leer más

3 días hace

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

1 semana hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace
AddThis Website Tools