Encuentro Iberoamericano de Editores 2018

El Dr. Rolando Guzmán, Arq. Miguel Fiallo, Dra. Mila Cahue, Dr. Franklyn Holguín, Dr. Julio Amado Castaños Guzmán y el Ing. Luis Sánchez

 

Encuentro Iberoamericano de Editores 2018

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), junto a la Universidad APEC (UNAPEC), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Universidad Iberoamericana (UNIBE), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Fundación INNOVATI, celebraron el Encuentro Iberoamericano de Editores 2018.

Durante el encuentro se debatió sobre el estado de la publicación académica y científica en Iberoamérica. El cual reunió a los editores más relevantes de habla hispana de la región, de la mano de la doctora Mila Cahue, editora para Europa y América Latina de Web of Science.

El objetivo principal del encuentro fue proporcionar tanto a editores, como investigadores información transparente de cuáles son los requisitos y criterios fundamentales que se aplican a la hora de evaluar y seleccionar revistas para que sean incluidas como referentes de calidad en las distintas ediciones de Web of Science.

Además, se habló sobre el estado de la publicación académica y científica en toda América Latina. Se abordó también la evaluación de los investigadores por parte de las instituciones en distintos países, y se analizaron los puntos fuertes y débiles de la publicación en español, desde países de habla hispana.

El evento estuvo asociado al Publisher Forum de Clarivate Analytics que se realizó paralelamente el 20 de marzo en Filadelfia, para los editores académicos y científicos más relevantes de todo el mundo.

La doctora Mila Cahue, editora para Europa y América Latina de Web of Science, afirmó que: “La rigurosidad en la selección les ha permitido construir una comunidad de conocimiento que se rige por los más altos estándares de publicación, que a su vez permiten reflejar la actividad global académica y científica.

“El encuentro es una oportunidad única y excepcional, pues los miembros del Equipo Editorial, que es el encargado de la evaluación y selección de revistas, no suelen acudir a este tipo de encuentros. Por lo tanto, qué mejor que saber de primera mano cómo se realiza todo este proceso, para que no quede la menor duda al respecto”, agregó.

El encuentro tuvo como sede a la UNPHU y contó con representantes de Clarivate Analytics del Norte, Centro y Sur de América. Además, de importantes editores y académicos de todas las universidades del país. Para más información entrar al link: https://wsa.unphu.edu.do/encuentro-iberoamericano-de-editores-2018-republica-dominicana

Mesa de honor

Arq. Miguel Fiallo Calderón, rector de la UNPHU

Ing. Luis Sánchez Noble, presidente de la Fundación Innovati

Dra. Mila Cahue

Público presente

 

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace