La Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), participó en el tercer Simposio Internacional de Habilidades Prácticas en Educación para Profesionales de la Salud, realizado en Medellín, Colombia.
Dra. Claudia Scharf, directora de la Escuela de Medicina.
La Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), participó en el tercer Simposio Internacional de Habilidades Prácticas en Educación para Profesionales de la Salud, realizado en Medellín, Colombia, el 27 y 28 de septiembre del 2024, con una destacada participación en el concurso de pósters Carlos Franco, en el contexto del simposio.
Uno de los pósters que despertó el interés del público asistente fue: «Tutoría de pares: piloto de la implementación en la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña”, presentado por el Dr. Jehison Corporán, coordinador académico, que mostró el exitoso proceso de implementación de un programa de tutoría de pares en la Escuela, destacando su impacto en la mejora del aprendizaje de los estudiantes y el desarrollo de habilidades esenciales para la práctica médica.
El otro poster «Identidad y orientación profesional para la construcción de un proyecto de vida para los estudiantes de Medicina», fue presentado por la Dra. Claudia Scharf, directora de la mencionada escuela, quien abordó la importancia de la formación integral de los futuros profesionales de la salud, incluyendo el desarrollo de su identidad profesional y la planificación de un proyecto de vida que les permita alcanzar su máximo potencial.
Ambos pósters contaron con una interacción dinámica con el público, generando un intercambio de ideas y preguntas que enriqueció la experiencia. El trabajo «Tutoría de pares» consiguió el segundo lugar en el concurso.
La participación de la Escuela de Medicina de la UNPHU en este importante evento reafirma el compromiso de la institución con la innovación educativa y el desarrollo de profesionales de la salud altamente capacitados, con un enfoque humanístico y centrado en la persona.
Este año la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo enfocó su encuentro… Leer más
El Ministro de la MESCyT y el rector de la universidad se reunieron para tratar… Leer más
La Universidad Pedro Henríquez UREÑA (UNPHU) firmó un convenio con la reconocida distribuidora de productos… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) realizó el encuentro “Sembrando Inclusión, Multiplicando Voces”, que… Leer más
Para fortalecer el sistema de pensiones y de la seguridad social en República Dominicana, la… Leer más
La Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) celebró los días 21 y 22 de… Leer más