Estudiantes de Arquitectura de la UNPHU ganan 2do lugar en ADOACERO 2023

El concurso tiene como objetivo promover e impulsar acciones complementarias a los modelos académico-pedagógicos de diseño de ideas arquitectónicas innovadoras, para los estudiantes de Arquitectura de la región latinoamericana.

Tres estudiantes de Arquitectura de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña resultaron ganadoras del 2do. lugar en el concurso ADOACERO 2023; concurso que incentiva a los estudiantes a innovar con el material del acero, de manera estructural y morfológica. Las estudiantes ganadoras fueron: Celin Sosa, Catherine Valdez y Carmen Oneida Espinal, quienes fueron supervisadas y orientadas por el profesor y Arq. Ramón Méndez. Esta es la octava ocasión en que la UNPHU resulta ganadora del concurso.

El concurso tiene como objetivo promover e impulsar acciones complementarias a los modelos académico-pedagógicos de diseño de ideas arquitectónicas innovadoras, para los estudiantes de Arquitectura de la región latinoamericana, utilizando como materia prima el acero, con propuestas que ayuden a resolver los objetivos y metas de la agenda 2030 de Organización de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible.

ADOACERO es la primera fase donde se presentan los proyectos a nivel local, para que el equipo ganador del primer lugar pase luego a representar a nivel internacional su proyecto en Alacero 2023, edición que se realizará del 8 al 9 de noviembre del presente año en Transamerica Expo Center, Sao Paulo, Brasil.

Las universidades que participaron este año fueron: PUCMM, UCE y UNPHU

Sobre ADOACERO

La Asociación Dominicana del Acero (ADOACERO), tiene como objetivo promover el uso del acero en toda la cadena de valor como material resistente, innovador, seguro, sustentable y amigable con el medio ambiente.

Sobre ALACERO

El congreso de Alacero se realiza anualmente desde 1962 y es un espacio de encuentro para la cadena de valor de la industria latinoamericana del acero. Busca promover el debate sobre los desafíos que el futuro presenta y temas que impactan al sector, avanzando en el desarrollo de prácticas comerciales, éticas y responsables, para así contribuir al crecimiento industrial y socioeconómico de la región.

Carmen Oneida Espinal, Celin Sosa, Rector UNPHU, Arq. Miguel Fiallo Calderón, Catherine Valdez y el Arq. Arq. Ramón Méndez
Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace