Estudiantes de Derecho de la UNPHU inauguran programa de visitas guiadas de la ONU

Un grupo de 24 estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) realizó la primera visita a la Casa ONU, en Santo Domingo, como parte del nuevo programa de visitas guiadas para estudiantes, escuelas y universidades, lanzado por el Sistema de las Naciones Unidas en República Dominicana, con el propósito de dar a conocer a las nuevas generaciones el trabajo que realizan en el país.

Un grupo de 24 estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) realizó la primera visita a la Casa ONU, en Santo Domingo, como parte del nuevo programa de visitas guiadas para estudiantes, escuelas y universidades, lanzado por el Sistema de las Naciones Unidas en República Dominicana, con el propósito de dar a conocer a las nuevas generaciones el trabajo que realizan en el país.

La delegación estuvo acompañada por la licenciada Catalina Pélaez, directora de Internacionalización de la UNPHU; y la docente Lucy Arraya, catedrática de Derecho Internacional Público de la universidad.

Durante el recorrido por las instalaciones de la Casa principal de las Naciones Unidas, ubicada en la avenida Anacaona, los visitantes conocieron a funcionarios y funcionarias de distintas agencias del Sistema, quienes compartieron sus experiencias y explicaron el impacto de su trabajo en temas como desarrollo sostenible, participación de jóvenes y adolescentes, prevención de embarazo, seguridad alimentaria, prevención de desastres y gestión de riesgos y salud.

La Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas, Julia del Carmen Sánchez, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer el vínculo entre las juventudes y Naciones Unidas. “Nos llena de entusiasmo recibir a jóvenes con tanto interés y curiosidad por conocer lo que hacemos. Este tipo de encuentros son fundamentales para construir una ciudadanía informada, crítica y comprometida con los valores de la paz, la justicia y los derechos humanos”, expresó.

La docente Lucy Arraya destacó las atenciones y detalles recibidas por la delegación durante la visita, calificándola como una experiencia inolvidable que perdurará en la visa profesional y personal de los estudiantes. “Además, los valiosos conocimientos aprendidos sobre el Sistema de las Naciones Unidas contribuirán en su formación académica, fortaleciendo a la vez el desarrollo de las capacidades de los futuros profesionales del país», manifestó.

El programa de visitas guiadas de Naciones Unidas inició el viernes 30 de mayo y continuará desarrollándose a lo largo del año 2025.

Estudiantes de la Escuela de Derecho.
Estudiantes de Derecho durante visita guiadas de la ONU.
Estudiantes de Derecho durante visita guiadas de la ONU.

Compartir
Etiquetas: Instituto Vatel

Entradas recientes

Proyecto de investigación internacional LatAM Fingers desarrollado junto a la UNPHU gradúa su tercer grupo de adultos mayores

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más

2 días hace

UNPHU promueve el intercambio de conocimientos con conferencia internacional sobre salud y emergencias

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más

2 días hace

Celebran el Día del Defensor del Medio Ambiente con foro “Crónicas de Conservación: El poder de la imagen en la conservación de la naturaleza”

Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más

5 días hace