Estudiantes de Ingeniería Química de la UNPHU obtienen patente por dispositivo

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Química de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña , recibieron una patente de la mano de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial , del modelo de utilidad del Dispositivo de Medición de la Madurez de Zapote por la Reflexión de Luz en el Espectro Infrarrojo. Rosales y asesorada por la ingeniera Jeni Brito, bajo la dependencia de la Vicerrectoría de Investigación y Vinculación de la UNPHU, presidida por la licenciada Josefina Pepín Ubrí. Este logro es fruto del trabajo del programa de promoción a la innovación desarrollado por esta ONAPI, en pro del crecimiento de la innovación patentable en el país y la patente cuenta con una duración de 20 años. La actividad se llevo a cabo en el salón multiusos de la oficina principal de ONAPI.

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Química de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), recibieron una patente de la mano de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), del modelo de utilidad del Dispositivo de Medición de la Madurez de Zapote por la Reflexión de Luz en el Espectro Infrarrojo.

Los inventores del dispositivo fueron los estudiantes Juan Alejandro Bencosme Díaz,  José Joaquín Bencosme Díaz y Guillermina Feliz Florián. La invención tiene por objeto detectar e identificar el estado de  madurez en que se encuentra el zapote antes de cosecharlo, a partir de sus propiedades físico-químicas, estados vibracionales, enzimas y grado de azúcar.

La patente fue gestionada por el Centro de Apoyo a la Tecnología e Innovación (CATI); impulsada por el director del Centro MIPYMES UNPHU, el ingeniero Juan E. Rosales y asesorada por la ingeniera Jeni Brito, bajo la dependencia de la Vicerrectoría de Investigación y Vinculación de la UNPHU, presidida por la licenciada Josefina Pepín Ubrí.

Este logro es fruto del trabajo del programa de promoción a la innovación desarrollado por esta ONAPI, en pro del crecimiento de la innovación patentable en el país y la patente cuenta con una duración de 20 años.

La entrega fue realizada por la doctora Sandy Lockward, directora general de ONAPI; junto a la licenciada Luisa Castillo, directora del Departamento de Invenciones de ONAPI; la señora Eva Romeu, coordinadora de examinadores de fondo de patentes y la licenciada Narcis Tejeda, encargada de la Academia Nacional de la Propiedad Intelectual (ANPI).

La actividad se llevó a cabo en el salón multiusos de la oficina principal de ONAPI.

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace