Estudiantes de la UNPHU ganan el principal galardón al Proyecto con Mayor Competitividad Industrial en el Premio al Emprendedor Industrial Manufacturero 2023

El 4 de junio del 2024, se llevó a cabo la entrega del Premio al Emprendedor Industrial Manufacturero 2023, donde se destacaron varios proyectos presentados en la III Feria de Innovación y Emprendimiento 2023 del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA). Los proyectos seleccionados recibieron fondos de capital semilla para su desarrollo.

La mencionada feria tuvo lugar del 8 al 11 de noviembre de 2023, coincidiendo con la Semana Global de Emprendimiento. Su propósito era fomentar la cultura emprendedora entre estudiantes universitarios, egresados, y otros proyectos independientes, a través de actividades de pre-incubación que incluyeron la presentación de más de 70 proyectos innovadores, charlas, talleres y exhibiciones artísticas.

El proyecto ganador, Majao’ RD, fue concebido por estudiantes y egresados de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Este equipo se destacó en la categoría de «Proyecto con Mayor Nivel de Competitividad Industrial», siendo evaluado por un jurado anónimo que visitó los stands en el Gran Teatro del Cibao en Santiago de los Caballeros.

Equipo ganador Majao’ RD.
Equipo Majao’ RD recibiendo el premio.

Durante la ceremonia de premiación, el equipo emprendedor de Majao’ RD recibió una suma de RD$250,000.00 pesos dominicanos como capital semilla para impulsar el desarrollo continuo de su proyecto. Majao’ RD es una iniciativa en sus primeras etapas que utiliza residuos de plátano para producir fibras destinadas a la estabilización de textiles. El equipo emprendedor está compuesto por José Miguel Adon Collado, Mónica Aime Aquino Mendoza, Karla María Pratt, Shalomny Montilla Lizardo y Sorany Caba, provenientes de las carreras de Ingeniería Química e Ingeniería Industrial.

La iniciativa busca crear soluciones eficientes y eficaces, aprovechando la materia prima que regala el suelo de la República Dominicana, como son los desechos de agricultura, y con ello ayudar a miles de hogares dominicanos a crear un producto que sea amigable con el medio ambiente y resuelva una problemática en la industria textil, con las toneladas de desechos que se producen anualmente.

El Centro de Emprendimiento de la UNPHU se enorgullece en anunciar la colaboración con este talentoso equipo, que ha demostrado su valía en otras iniciativas nacionales e internacionales, al calificar en el top de la semifinal regional de Hult Prize 2023 en Monterrey, México, además de obtener el 2do lugar y RD$400,000.00 pesos dominicanos de capital semilla, en la Competencia de Emprendedores en la Educación Superior MESCYT 2023.

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

6 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace