Estudiantes de Medicina participan en Ceremonia de Bata Blanca

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de su Facultad de Ciencias de la Salud y la Escuela de Medicina, celebró la ceremonia de la Bata Blanca, en la que fueron investidos 43 estudiantes que inician el ciclo de preinternado. Este acto simbólico representa la culminación de la etapa de formación en ciencias básicas y marca el inicio de las prácticas clínicas, donde los estudiantes comienzan su contacto directo con los pacientes.

Ceremonia de Bata Blanca

La ceremonia busca resaltar el compromiso del estudiante con la Medicina, el respeto, la seriedad y la confianza que inspira esta investidura, símbolo de la profesión médica durante más de dos siglos.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del doctor Willian Duke, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, mientras que la doctora Patricia Matos, vicerrectora académica, ofreció un mensaje de motivación a los estudiantes. Las batas fueron colocadas por el propio decano junto a la doctora Claudia M. Scharf, directora de la Escuela de Medicina, quien además tuvo a su cargo la lectura de la Declaración de Ginebra. El discurso en representación de los estudiantes fue pronunciado por John Ross, estudiante de Medicina.

Dra. Patricia Matos, vicerrectora académica

La actividad también contó con la presencia de la doctora Elisa D’Angelo, coordinadora académica de la escuela, y de los doctores Chun Neng Huang y Mariela Pinales como profesores de honor.

Dr. Willian Duke, Enmanuell Alejo Ogando y la Dra. Claudia M. Scharf

Lectura de Ginebra

El acto se celebró en el Salón de Conferencias del Edificio 3 de la universidad y fue transmitido en vivo a través del canal de YouTube de la UNPHU. La grabación está disponible en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=W27W5zyUFos

Sobre la Bata Blanca

La ceremonia de la Bata Blanca se originó en la Escuela de Medicina Pritzker de la Universidad de Chicago en 1989, aunque su primera edición formal se celebró en 1993 en la Escuela de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia, bajo la dirección del doctor Arnold P. Gold, profesor y neurólogo pediátrico. Desde entonces, este acto se ha convertido en una tradición internacional que simboliza el ingreso del estudiante de Medicina a la práctica clínica con un firme compromiso ético y profesional.

Compartir

Entradas recientes

Celebran el Día del Defensor del Medio Ambiente con foro “Crónicas de Conservación: El poder de la imagen en la conservación de la naturaleza”

Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más

2 días hace

UNPHU celebra exitosa octava edición de la Semana de Investigación Científica e Innovación Tecnológica 2025

Santo Domingo. – La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) a traves de su Vicerrectoría… Leer más

1 semana hace

UNPHU celebra su Gala Docente 2025 con el lema “Magia y legado”

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró su tradicional Gala Docente, un evento que… Leer más

2 semanas hace