Equipo STARSTARCH Raúl Alcibíades Pérez Mena Briellydalia García Sanquintín y Yamel Méndez Bernal
Luego de haber participado en la competencia local, realizada el 24 de febrero de 2023, organizada por el Centro UNPHU Emprende; estudiantes de la Escuela de Ingeniería Química e Industrial de la UNPHU participarán en las regionales de Brasil y México de Hult Prize, programa de competencia universitaria internacional, a celebrarse en junio del año en curso.
Los equipos ganadores que estarán en la competencia regional son STAR STARCH, que competirá en Río de Janeiro y MAJAO’RD, en Monterrey, México. Ellos fueron los ganadores de 1er y 2do lugar respectivamente en las nacionales, jóvenes innovadores y emprendedores que demostraron su capacidad para desarrollar soluciones creativas y sostenibles a los desafíos sociales más apremiantes de la actualidad; en este caso, la industria de la moda.
El equipo StarStarch, ganador del primer lugar, está integrado por los estudiantes Raúl Alcibíades Pérez Mena, Yamel Méndez Bernal y Briellydalia García Sanquintín, quienes desarrollaron un proyecto industrial dedicado a la producción de resina orgánica de yuca para tintado de telas, enfocado en industrias de zona franca textil; que busca reducir costos de producción e impactos medioambientales de los procesos de manufactura.
MAJAO’RD, obtuvo el segundo lugar con su emprendimiento que busca soluciones eficientes y eficaces, aprovechando la materia prima que regala el suelo de la República Dominicana, proponiendo un proceso optimizado de fibras de alta calidad, transpirables, resistentes y biodegradables. Esto permitirá a cualquier dominicano vestir un pedazo de su tierra y con ello ayudar a miles de hogares a crear un producto amigable con el medio ambiente y resolviendo una problemática en la industria de la moda.
La competición Hult Prize ofrece una plataforma para que los estudiantes muestren sus habilidades en la creación de empresas sociales y de impacto. Los equipos de la UNPHU han sido seleccionados entre miles de participantes en todo el mundo y han trabajado incansablemente para desarrollar soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables de la República Dominicana y de todo el mundo. Su dedicación y compromiso son un ejemplo para todos los estudiantes de ingeniería y emprendimiento en el país.
El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más
La Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el escenario… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) desarrolló del 2 al 4 de abril el… Leer más
La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más