Categorías: Noticias

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNPHU realiza Cátedra Magistral Federico A. Pellerano Rocour

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y su Facultad de Ciencias Económicas y Sociales dictaron la Cátedra  Magistral  Federico A. Pellerano Rocour”, titulada “¿Fin de ciclo económico–político en América Latina?, dictada por el doctor Eduardo Crespo, economista, profesor invitado de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil.
Dicha cátedra magistral se realiza en memoria a Federico A. Pellerano Rocour, quien fue profesor de vocación desde su juventud. En  la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue profesor fundador y el primer director de la Escuela de Contabilidad y Auditoría de esta casa de altos estudios. Impartió la cátedra de Contabilidad de Costos y Presupuestos, así como la de Administración de Personal y Financiera en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo durante más de veinte años.
La motivación de dicha cátedra fue realizada por el doctor Leonardo Conde, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Por su lado la señora Germania Pellerano de Fiallo, hija mayor del licenciado Federico Pellerano, expresó unas palabras de agradecimiento en nombre de la familia Pellerano.
La actividad fue desarrollada en la Sala Max Henríquez Ureña, presidida por el arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU y el arquitecto Raúl de Moya, Presidente de la Fundación Universitaria Dominicana (FUDPHU); quienes estuvieron acompañados de la licenciada Daniela Franco de Guzmán, Vicerrectora Académica; el doctor Leonardo Conde, Decano Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; la señora Germania Pellerano de Fiallo, y el doctor Fernando Pellerano. También estuvieron presentes vicerrectores, decanos, docentes, invitados especiales, estudiantes y público en general.
Al terminar la actividad, el  arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU, hizo entrega de un certificado de visitante distinguido al doctor Eduardo Crespo.
Eduardo Crespo, es licenciado en Economía y licenciado en Ciencias Políticas (Universidad de Buenos Aires, UBA). Maestría en Economía y Doctorado en Economía (Universidad Federal de Rio de Janeiro, UFRJ). Realizó estudios en Italia (Universitá Roma 3). Profesor de la UFRJ y de la Universidad Nacional de Moreno (UNM, Argentina). Fue profesor de la UBA, dictó cursos en Flacso, Argentina, y también fue profesor en la Universidad Federal Fluminense (UFF, Brasil).  Actualmente dicta las materias Economía Política I y II, en PEPI (Programa de Economía Política Internacional, UFRJ, pos-graduación), Economía Política Internacional y Formación Económica Brasileña en DGEI (Defensa y Gestión Estratégica Internacional, graduación, UFRJ). En la Universidad de Moreno, en carácter de profesor interino, dicto Sistemas Económicos Comparados. Su línea de investigación en los últimos años se orientó hacia la Economía Política Internacional y los problemas del desarrollo, con especial énfasis a los relacionados con la teoría y la práctica del Comercio Internacional.

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace