Entidades promueven iniciativas de carácter académico, social y empresarial a favor de los ríos Isabela y Ozama
La Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU), La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y la Coalición Río pactaron un acuerdo de colaboración institucional con el fin de estimular el saneamiento y recuperación de los Ríos Isabela y Ozama. La rúbrica de este convenio estuvo a cargo el Ing. Víctor Veras, Vicerrector de Extensión de la UNPHU; la licenciada Gertrudis Valdez, Directora Ejecutiva de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña; y René del Risco, representante de la Coalición Río.
Con esta firma, se promueven acciones conjuntas de carácter académico, social y empresarial que buscan estimular el saneamiento y recuperación de los Ríos Ozama e Isabela, incentivando la creatividad, la cultura emprendedora y la innovación en la comunidad universitaria y las comunidades vulnerables a la contaminación de estas dos cuencas.
El acuerdo contempla el desarrollo e implementación de proyectos de emprendimiento e innovación, programas y proyectos de grado, la creación de un voluntariado ambiental, cursos, charlas y talleres que generen compromiso ambiental y social con el tema, entre otras iniciativas que contribuyan al desarrollo académico y el compromiso social de los estudiantes, docentes y los residentes capitalinos.
Durante la ceremonia de firma se anunció que a través de esta iniciativa se realizará un concurso de innovación que dé respuestas y soluciones a la contaminación de los ríos Ozama e Isabela. De igual manera, con el acompañamiento de los maestros, los estudiantes de la UNPHU realizarán investigaciones, proyectos y tesis sobre los Ríos Ozama e Isabela.
En la actividad, realizada en el Salón del Consejo Académico de la UNPHU, estuvieron presentes Vicerrectores y Decanos de las diferentes facultades, así como también integrantes de la Coalición Río.
Sobre la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU), es el organismo que patrocina a la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Sus primeros estatutos fueron aprobados en la Asamblea General celebrada en Santo Domingo, el día 10 de mayo de 1966.
Sobre la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña
Cuenta con una amplia oferta académica de grado, postgrado y educación continuada que reposa sobre los valores de la excelencia académica, el humanismo, la innovación, la sensibilidad medioambiental, el pluralismo y el compromiso social.
Su misión es la formación del recurso humano idóneo capaz de convertirse en agente de cambio, promotora del desarrollo sostenible y facilitadora de los procesos de trasformación que demanda la sociedad.
Sobre la Coalición Río
Es una mesa de trabajo que surge con el propósito de sanear y rehabilitar los ríos Ozama e Isabela para contribuir con el desarrollo sostenible de la República Dominicana en los aspectos económico, social, cultural, urbano y ambiental.
Sus objetivos se enmarcan en la generación de sinergia, información, conocimiento, recursos y consenso, bajo una metodología inclusiva y consultativa.
La Coalición Río está formada por la Fundación Tropigas, San Souci Holdings, Mancomunidad del Gran Santo Domingo, Sociedad Ornitológica de La Hispaniola, Centro de Innovación Atabey, Ministerio de Medio Ambiente, Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, Asociación de fundaciones de Saneamiento y Reciclaje, entre otras.
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más