Categorías: Noticias

Inauguran seminario sobre Manejo de Aguas Residuales y congreso sobre Gestión de Residuos Sólidos

El Dr. Luis Díaz, Ing. Carlos Troncoso, Dr. José Espaillat, Sra. Kathiuska Ledesma y el Sr. Luis Sánchez Noble

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de su Escuela de Ingeniería Civil, inauguró el segundo Seminario Internacional de Manejo de Aguas Residuales Municipales y celebró el Pre-Congreso de Gestión de Residuos Sólidos en América Latina.

Durante el seminario se abordaron temas sobre del Manejo de aguas residuales municipales, tales como: tecnologías de tratamiento de agua residual municipal en países de clima tropical, obtención de energías renovables a partir de agua residual, producción de metano / hidrógeno, uso de humedales para el tratamiento de lixiviados generados a partir de la disposición de los residuos sólidos municipales, entre otros.

Los conferencistas participantes del seminario fueron el doctor Luis F. Díaz, consultor internacional; Jenny Alexandra Rodríguez de UNIVALLE Colombia; Nancy Vásquez de UNIVALLE Colombia; Mario Andrés Gandini de UAO Colombia; Luis Fernando Marmolejo de UNIVALLE Colombia y el doctor Julio Moscoso de Perú.

Mientras que durante el Pre-congreso se abordaron temas sobre la Gestión de residuos sólidos en América Latina y se trataron temas sobre: los desechos y economía circular, la descarga cero en turismo; caso Punta Cana, los rellenos sanitarios y el reciclaje de plásticos.

En el Pre-congreso participo el doctor Luis F. Díaz de Estados Unidos;
el ingeniero Francisco Pereira de Brasil; el profesor Mario Gandini de Colombia y Luis Fernando Marmolejo de Colombia.

A este evento de gran impacto para el desarrollo sostenible del país, asistieron especialistas del área tanto nacionales como extranjeros y fue realizado en el Salón Multiuso del recinto universitario de 9:00 a 5:00 p.m.

Durante el acto de inauguración las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del doctor, José Rafael Espaillat, rector en función, mientras que las palabras de apertura fueron dictadas por el ingeniero Carlos Troncoso, decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología.

Ing. Carlos Troncoso, decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología
Ing. José Adolfo Herrera, director Escuela Ingeniería Civil
Sr. Jenny Rodríguez
Público asistente
Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace