La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) presentó la Cátedra Magistral Dr. Lupo Hernández Rueda, con la participación como orador invitado del juez emérito de la Suprema Corte de Justicia Edgar Hernández Mejía.
Juez Edgar Hernández Mejía.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) presentó la Cátedra Magistral Dr. Lupo Hernández Rueda, con la participación como orador invitado del juez emérito de la Suprema Corte de Justicia Edgar Hernández Mejía, quien disertó sobre las novedades en materia de comisión y de investigación de conductas delictivas en el siglo XXI.
El destacado jurista inició su exposición con una explicación detallada del concepto de criminología, definiéndola como la ciencia que estudia las causas que provocan conductas delictivas, entre las cuales citó el consumo excesivo de alcohol y de sustancias narcóticas, el fanatismo ideológico y la falta de una buena formación ética.
Hernández Mejía señaló cómo han ido cambiando las formas de delito a lo largo de tiempo, y los grandes desafíos que enfrenta la investigación criminal en un mundo cada vez más digitalizado, resaltando el impacto de la inteligencia artificial y el auge de la cibercriminalidad.
Entre las novedades y avances en la materia citó el uso de las cámaras de seguridad y las redes sociales, que según indicó, se han convertido en una herramienta clave para la investigación. No obstante, señaló que hace falta regular estos medios, los cuales han dado lugar a la proliferación de la vulgaridad, la deformación del idioma, la violencia y la degradación.
En ese sentido, el maestro del derecho dominicano y egresado orgullo UNPHU, dijo que es necesario educar y fomentar los valores, como una estrategia clave para combatir la delincuencia y lograr una mejor convivencia y una sociedad más justa.
La Cátedra Magistral Lupo Hernández Rueda es organizada por la Escuela de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UPNHU. La conferencia del magistrado Edgar Hernández Mejía tuvo lugar el 29 de enero de 2025 en la Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad y fue transmitida en vivo por el canal de YouTube, disponible en el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=xdiJAbuOyF0
Sobre Lupo Hernández Rueda
La Cátedra Magistral que lleva el nombre de Lupo Hernández Rueda honra el legado de este reconocido poeta, ensayista, abogado y profesor universitario. Nacido el 29 de julio de 1930 en Santo Domingo, donde cursó sus estudios primarios y secundarios, fue un destacado miembro de la Generación del 48, de la que también fue su historiador.
En 1954 obtuvo el título de Doctor en Derecho en la Universidad de Santo Domingo y se especializó en Derecho Laboral Comparado en Italia, Suiza y España. Recibió el Premio Nacional de Poesía en cinco ocasiones, además del Premio Nacional de Ensayo, el Premio Nacional de Literatura y el Premio Eduardo León Jimenes por su obra Código de trabajo anotado. Murió en Santo Domingo, el 23 de octubre de 2017.
El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más
La Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el escenario… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) desarrolló del 2 al 4 de abril el… Leer más
La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más