Los decanos y directores miembros de la ADOFEM, fueron recibidos por el rector nacional de la institución el Lcdo. Alberto Ramírez Cabral, la Ing. Yocasta Mañón, vicerrectora administrativa; la Dra. Fátima Hernández, vicerrectora académica y la decana de la Escuela de Medicina, Dra. Clementina Guilliard.
Decanos de Facultades de Ciencias de la Salud de diferentes universidades del país
La Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM), realizó la reunión ordinaria correspondiente al 20 de julio, la cual se llevó cabo en el salón de conferencia de la Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS). Los decanos y directores miembros de la ADOFEM, fueron recibidos por el rector nacional de la institución el Lcdo. Alberto Ramírez Cabral, la Ing. Yocasta Mañón, vicerrectora administrativa; la Dra. Fátima Hernández, vicerrectora académica y la decana de la Escuela de Medicina, Dra. Clementina Guilliard.
Asistieron como invitados de ELSEVIER desde México, Anahid Tapia Lara, educational solutions manager y Juan Cristóbal Zuleta de RD, quienes presentaron el tema Innovaciones de Aprendizaje y Enseñanza en Ciencias de la Salud. En este se analizaron las experiencias internacionales y nacionales sobre todo lo relacionado con la plataforma de Clínica Key. También se presentó la propuesta de INSPIRAT, a cargo de Liceth Rocío Solarte, quien mostró su efectividad clínica basándose en evidencias de apoyo a pacientes y la metodología grade.
El Dr. Marcos Núñez, presentó las últimas informaciones internacionales, tales como: la próxima reunión de la WFME en abril 2024, los congreso y reuniones en diversos países, el congreso híbrido de Glasgow, Escocia de la WFME, el Congreso CAEM 2023 en Córdoba, el Congreso de ASCOFAME en Cartagena de Indias, del 27 al 29 de septiembre de 2023, y el Congreso de la AAMC del 3 al 6 de noviembre de 2023. También habló sobre el proyecto piloto One Health en República Dominicana, con las Escuelas de Veterinarias y mencionó el apoyo recibido por parte del Dr. Matews Dacso de la Universidad de Texas (UTMB). En ese mismo orden la vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, Dra. Zelandia Matos, indicó que se debe reforzar y evaluar la Farmacología, basándose en evidencias, con la plataforma Uptoday, por la empresa Inspirat.
La reunión estuvo encabezada por el Dr. Miguel Robiou Kranwinkel, presidente de la ADOFEM y decano del área de Salud de INTEC. Y Estuvieron presentes representantes de las siguientes instituciones académicas: la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), UASD, PUCMM, O&Med, INTEC, UNIBE, O&Med, UTESA y UCATECI.
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más