La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), institución comprometida con las competencias educativas que fomentan la investigación y el desarrollo científico, participó en la ceremonia de premiación de la Competencia Nacional Estudiantil de Ciencia y Tecnología ‘‘Mi Viaje a la NASA 2015’’, actividad organizada por La Comisión Internacional Asesora de Ciencia y Tecnología de la Presidencia de la República Dominicana (CIACT).
La competencia tiene como objetivo principal reconocer el talento estudiantil y promover la investigación científica entre los estudiantes de nivel medio de la República Dominicana.
En su octava entrega consecutiva esta premiación cuenta con el patrocinio del Despacho de la Primera Dama de la República, el Ministerio de Educación (MINERD), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Plan LEA (Listín Diario), Colegio en la Red (COLERED) y la emisora radial EXA 96.9 fm.
La ceremonia de premiación fue aprovechada también para reconocer los méritos de personalidades destacadas por sus relevantes aportes a las ciencias y la tecnología de nuestro país.
En la competencia resultaron electos dos equipos ganadores, en la categoría de Centro Educativo Público, Instituto Politécnico Profesor Pilar Constanzo, con su propuesta ‘‘Especificaciones para implementar en la República Dominicana un modelo de reúso de aguas grises domésticas en una vivienda bajo condiciones sanitariamente seguras’’ ; y en la categoría de Centro Educativo Privado, el Colegio Technites, con el proyecto ‘‘Utilizar el hidrógeno como combustible y también como fuente de energía’’, ambos centros ubicados en Santo Domingo.
Los equipos recibirán como premios medallas, certificados de participación, media beca en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y un programa de seis días en el Campamento Espacial de la NASA, ubicado en Huntsville, Alabama, con todos los gastos pagos cubiertos por el Despacho de la Primera Dama. Además obtendrán computadoras portátiles gracias a la colaboración del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
Sobre la CIACT
Desde sus inicios la CIACT ha venido desarrollando proyectos y programas enmarcados en las áreas científicas y Tecnológicas esencialmente dirigidas a jóvenes y niños de la República Dominicana cuya estructura se basa en la divulgación de logros, la motivación hacia la motivación y el reconocimiento de innovación apoyada en la educación.
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más