Categorías: Noticias

La Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UNPHU es acreditada internacionalmente por ANPADEH

El Arq. Miguel Fiallo Calderón, junto al equipo de arquitectura y la ANPADEH

La Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UNPHU es acreditada internacionalmente por ANPADEH

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), está en un proceso de mejora continua de su calidad. Dentro del programa de actualización y fortalecimiento institucional de mejora de la oferta académica, la Escuela de Arquitectura y Urbanismo acaba de ser acreditada internacionalmente por la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (ANPADEH) de México, convirtiéndose así en la primera Escuela de Arquitectura acreditada en el país.

El acuerdo de Canberra, firmado en abril de 2008, es un documento de siete agencias de acreditación y validación en educación arquitectónica, entre ellas: The Canadian Architectural Certification Board, The National Board of Architectural Accreditation, The Korea Architectural Accrediting Board (KAAB), The Commonwealth Association of Architects (CAA), ANPADEH y The National Architectural Accrediting Board. Su objeto es facilitar la transferencia de credenciales educativas entre los países.

Esta acreditación permite a la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UNPHU, establecer  acuerdos y vínculos en los temas de movilidad estudiantil y docente con otras instituciones internacionales, y alianzas estratégicas para la realización de temas de investigación.

La ANPADEH ha acreditado universidades tan prestigiosas como: la UNAM, el Instituto Superior Tecnológico de Monterrey, la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo, la Universidad de Barranquilla, entre otras.

De acuerdo al Arq. Alfredo Toledo Molina, director ejecutivo de ANPADEH, “el propósito de la acreditación de un programa evaluado por la ANPADEH es el reconocimiento de la calidad, a través de los valores institucionales del programa, los conocimientos, las habilidades y actitudes que ofrece, así como sus resultados aplicados a la sociedad”.

“Evidenciar la calidad del plan de estudios acorde a los requerimientos inmediatos del país, evidenciar programas de mejora continua, así como la búsqueda de una internacionalización profesional, sin dejar de reconocer la diversidad de enfoques en la formación del profesional del programa evaluado”, añadió.

La Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UNPHU, cumplió con estos estándares y se compromete a seguir trabajando en los programas de mejora continua para elevar la calidad en este campo, en nuestro país.

 
 

El Arq. Omar Rancier, junto al equipo de arquitectura y la ANPADEH

Poceso de acreditación

Poceso de acreditación

Procesos de acreditación

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace