Patricia Matos, vicerrectora académica indicó: “En este día de graduación, no solo celebramos el final de un capítulo académico, sino el comienzo de una nueva etapa llena de grandes oportunidades.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), invistió 75 nuevos profesionales, en la graduación especial que tuvo lugar el 25 de enero de 2024, en el Auditorio Horacio Álvarez Saviñón.
Los profesionales graduados corresponden a las carreras de Arquitectura, Diseño de Interiores, Medicina, Veterinaria, Odontología, Farmacia, Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría, Derecho, Ingeniería Química, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Psicología Clínica, y Psicología Industrial, y Técnica en Psicometría e Investigación Psicológica
En Postgrado, Especialistas en Gerencia de Proyectos; Magíster en Ciencias
Políticas Mención Politología; Especialistas en Planificación y Gestión Educativas; Magíster en Hematología; en Pié Diabético; en Imágenes Diagnósticas (Radiología); Especialista en Ginecología Oncológica; y Magíster en Cardiología.
Patricia Matos, vicerrectora académica indicó: “En este día de graduación, no solo celebramos el final de un capítulo académico, sino el comienzo de una nueva etapa llena de grandes oportunidades. Cada uno de ustedes ha demostrado perseverancia para llegar a este punto, y es un testimonio de su compromiso con la excelencia académica. Durante su tiempo en nuestra institución, han adquirido conocimientos y habilidades que van más allá de lo meramente académico. Han desarrollado la capacidad de pensar críticamente, de trabajar en equipo y de enfrentar desafíos con resiliencia. Estas habilidades, junto con su pasión y determinación, los preparan para la incertidumbre del futuro”.
El acto estuvo encabezado por la vicerrectora académica, acompañada de la Lcda. Geisha Carpio, vicerrectora de Postrado y Educación Continuada; Lcda. Adrián de Oleo, decana de Bienestar Estudiantil; la Lcda. Marisol Ivonne Guzmán, decana de la Facultad de Humanidades y Educación; el Ing. Cesar Mercedes, director de la Escuela de Ingeniería Civil, en representación de la decana de la Facultad de Ciencias y Tecnología, Ing. Doris Pena; Dr. Eduardo García, decano Asociado de la Facultad de Ciencias de la Salud, en representación del decano Dr. William Duke; el Lcdo. Víctor Mateo, director de los Cursos Modulares, representado al decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Dr. Leonardo Conde, y la Lcda. Yolimar Mejías, directora académica de la Escuela de Postgrado UNPHU.
El acto de investidura fue transmitido por el canal de YouTube de la UNPHU. Lo pueden ver en el enlace siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=PmQvxFRWUn4
Sobre la UNPHU
Con 57 años de fundada, cuenta con una amplia oferta académica de grado, postgrado y educación continuada, con una visión de excelencia académica, innovación e investigación, apegada al desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente.
El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más
La Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el escenario… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) desarrolló del 2 al 4 de abril el… Leer más
La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más