La UNPHU celebra la Semana de Investigación Científica e Innovación Tecnológica 2024

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró con gran éxito su Semana de Investigación Científica e Innovación Tecnológica 2024, llevada a cabo del lunes 15 al sábado 20 de julio. Este evento anual reunió a académicos, a investigadores nacionales e internacionales y a estudiantes en una serie de actividades enfocadas en la ciencia, la tecnología y la innovación.

La semana inició con la conferencia magistral “Interdisciplinariedad en la regeneración de tejidos: el encuentro entre ciencia e innovación” celebrada por el Dr. Matheus de Castro Costa de la Universidad de São Paulo (USP), Brasil.

Durante la semana, se destacaron diversos bloques de actividades, entre ellos:

  • Bloque de Arquitectura y Urbanismo: Incluyó presentaciones sobre la percepción del confort térmico de los espacios exteriores en climas húmedos y avances en proyectos de colorantes naturales y patrimonio urbano.
  • Bloque de Ciencia y Tecnología: Se presentaron conferencias sobre el tratamiento de aguas, estudios poblacionales y desafíos de especies marinas invasoras.
  • Bloque de Ciencias Agropecuarias: Incluyó un webinar sobre la influencia del manejo en la conductividad hidráulica.
  • Bloque de Ciencias Económicas y Sociales: Con charlas sobre el desarrollo social y las estadísticas que promueven el entendimiento del entorno dominicano.
  • Bloque de Ciencias Jurídicas y Políticas: Charlas sobre la relación entre el futuro de la justicia contra inteligencia artificial.
  • Bloque de Ciencias de la Salud: Conferencias sobre biomarcadores en enfermedades como el Alzheimer y estabilidad de medicamentos.

El evento concluyó con la presentación de pósters por los estudiantes pertenecientes a los semilleros de investigación de las diferentes escuelas de la universidad.

Sobre esta semana científica:

Este evento, organizado por la Dirección de Investigación de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, con la asesoría de la Vicerrectoría de Investigación, Vinculación e Internacionalización, fue concebido bajo el eslogan “Conectando mentes, creando futuro”.

El objetivo fue el de despertar vocaciones científicas en el alumnado y profesorado de la UNPHU, fortalecer el desarrollo científico para convertirla en una institución competitiva y de vanguardia en investigación científica y tecnológica, presentar de manera atractiva la relación existente entre la ciencia, la tecnología, la educación y la vida cotidiana.

Compartir

Entradas recientes

Proyecto de investigación internacional LatAM Fingers desarrollado junto a la UNPHU gradúa su tercer grupo de adultos mayores

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más

5 días hace

UNPHU promueve el intercambio de conocimientos con conferencia internacional sobre salud y emergencias

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más

5 días hace