La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, tuvo una destacada participación en el IX Congreso Estudiantil Internacional de Ciencia y Tecnología (CEICYT), evento organizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), celebrado los días 26 y 27 de septiembre 2024, en la sede la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Baní.
IX Congreso Estudiantil Internacional de Ciencia y Tecnología _CEICYT 2024_.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) tuvo una destacada participación en el IX Congreso Estudiantil Internacional de Ciencia y Tecnología (CEICYT), evento organizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), celebrado los días 26 y 27 de septiembre 2024, en la sede la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Baní.
Durante el evento, la UNPHU presentó 35 resúmenes de investigaciones, de los cuales 12 fueron en formato de póster científico, abarcando diversas áreas del conocimiento, lo que refleja el compromiso de la institución con la investigación y la innovación académica.
El IX CEICYT se celebró bajo el lema «Educando para el futuro”, resaltando la importancia de la ciencia como un pilar esencial para el avance académico y social. Mediante la investigación, se establecen las bases para un futuro lleno de innovación y desarrollo en el país, reafirmando el rol clave de la educación en la construcción de un porvenir más prometedor.
Durante el evento, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Dr. Franklin García Fermín, subrayó que este congreso integró por primera vez a las ciencias sociales, y contó con la participación de 23 instituciones que presentaron 309 trabajos de investigación.
La inauguración estuvo a cargo del viceministro de investigación del MESCYT, Ing. Genaro Rodríguez, quien subrayó la importancia de motivar a los estudiantes a explorar y generar conocimiento en temas de investigación. Además, Faviola Ureña, una dominicana que actualmente se desempeña como asistente de investigación en la Universidad de Harvard ofreció un discurso inspirador dirigido a los jóvenes presentes, motivándolos a seguir el camino de la investigación.
Sobre el CEICYT
El Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica (CEICYT) inició en el año 2016 como una iniciativa del Viceministerio de Ciencia y Tecnología, del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT), en colaboración con diferentes Instituciones de Educación Superior (IES) del país, que conforman el Comité Organizador.
El CEICYT es un espacio para dar a conocer las iniciativas de investigación de estudiantes universitarios del nivel de grado, en las áreas científicas y tecnológicas.
Este año la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo enfocó su encuentro… Leer más
El Ministro de la MESCyT y el rector de la universidad se reunieron para tratar… Leer más
La Universidad Pedro Henríquez UREÑA (UNPHU) firmó un convenio con la reconocida distribuidora de productos… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) realizó el encuentro “Sembrando Inclusión, Multiplicando Voces”, que… Leer más
Para fortalecer el sistema de pensiones y de la seguridad social en República Dominicana, la… Leer más
La Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) celebró los días 21 y 22 de… Leer más