Categorías: Noticias

La UNPHU fue el escenario del lanzamiento de los primeros dos tomos del libro Historia de la Nación Dominicana

La UNPHU fue el escenario del lanzamiento de los primeros dos tomos del libro Historia de la Nación Dominicana

Lcda. Amalia Conde, Arq. Luis Delgado, Lcda. Daniela Franco y Dr. Leonardo Conde

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), se convirtió en el escenario del lanzamiento de los primeros dos tomos del libro Historia de la Nación Dominicana, de la autoría del Dr. Leonardo Conde, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.

El Dr. Leonardo Conde es economista y abogado. Tras haber obtenido una Licenciatura en Lenguas Modernas con honores Magna Cum Laude y una Licenciatura en Economía con honores Cum Laude en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, obtuvo un Doctorado (Ph. D.) en Economía en Boston College, una Licenciatura en Derecho con honores Summa Cum Laude de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y un Doctorado (J. D.) en Derecho de The University of Miami.

Ha laborado como economista en el Banco Central de la República Dominicana y en el Fondo Monetario Internacional, Asesor Económico del Senado de la República, Consultor Económico de varias instituciones privadas y Sub-Gerente General del Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción. Asimismo, ha sido profesor de las asignaturas de Macroeconomía, Desarrollo Económico, Moneda y Banca, Teoría y Política Monetaria, Econometría y Técnicas de Optimización en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, de la asignatura Seminario de Economía Dominicana en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo y Director tanto de la Escuela de Economía como de la Escuela de Graduados en Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Desde el año 2007, ha estado fungiendo como Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.

La presentación de la semblanza del Dr. Conde y la explicación de algunos aspectos metodológicos del libro, estuvieron a cargo de la Licda. Amalia Conde, hija del autor.

“Este libro es el producto de la inquietud inicial de mi padre de escribir una obra acerca del desarrollo de la economía dominicana desde principios del siglo XX”, apuntó el Dr. Leonardo Conde, durante su discurso.

Agregó “el libro también ofrece, ya sea en la narración misma o en las notas al pie de la página, las interpre­taciones de diferentes historiadores de los sucesos más críticos, y aún las de él cuando difiere de ellas”.

Esta actividad que se llevó a cabo en la Sala Max, contó con la asistencia de la Lcda. Daniela Franco de Guzmán, vicerrectora académica de la UNPHU, el Arq. Luis Delgado, miembro de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU) y del Consejo de Dirección de la UNPHU, así como de vicerrectores, decanos y directores.

Dr. Leonardo Conde

El Dr. Roger Espaillat, Lic. José Blanco y el Dr. José Rodríguez

La Lcda. Cristina Taveras y el Arq. José Constanzo

Lcda. Amalia Conde

La Sra. Marta Despradel, Lcda. Magda Espinal, Lcda. Carmen Espaillat, Lic. Fermín Guerrero y la Lcda. Ana Piantini.

Público asistente

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace