La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), celebró su Centésima Cuadragésima Cuarta Graduación Ordinaria, donde fueron investidos 286 nuevos profesionales que culminaron sus estudios en una solemne ceremonia realizada en el Auditorio Horacio Álvarez Saviñón. Los jóvenes se suman a los más de 33 mil egresados que ha investido la UNPHU en sus cuarenta y nueve años de fundación.
Con una formación competitiva y basada en valores, los profesionales son egresados de las carreras de Arquitectura, Medicina, Derecho, Odontología, Medicina Veterinaria; Ingeniería Química, Licenciatura en Informática, Ingeniería en Sistemas, Agrimensura, Ingeniería Civil; Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial, Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en Administración de Mercados, Licenciatura en Administración Hotelera; Licenciatura en Contabilidad y Auditoría, Licenciatura en Ciencias de la Educación, Licenciatura en Farmacia, Licenciatura en Psicología Clínica y Licenciatura en Psicología Industrial.
De igual manera, fueron investidos los profesionales formados en: Especialidad en Gerencia de Proyectos, Maestría en Gerencia de Proyectos, Maestría en Manejo de Recursos Naturales, Maestría en Ciencias en Ecología y Medio Ambiente; Maestría en Producción Animal, Maestría en Administración de Negocios y Maestría en Ciencias Políticas.
El solemne acto fue presidido por el Rector de la UNPHU, arquitecto Miguel Fiallo Calderón, y por el Presidente de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU), licenciado Eugenio Garrido Saviñón; como orador invitado estuvo presente el señor Andrés Navarro García, Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.
El Rector, Miguel Fiallo Calderón expresó en el discurso central: “Al investirlos hoy en las diferentes disciplinas a la que han dedicado una gran parte de sus vidas, les reiteramos que sean buenos y mejores ciudadanos; qué conserven los valores familiares y de la universidad; que transmitan sus conocimientos a sus semejantes con dignidad; respetando a los menos favorecidos; y finalmente procurando ser agentes de cambio que logren la transformación de la sociedad con la que soñaron Duarte, Sánchez y Mella”.
Al referirse a la necesidad de seguir adquiriendo conocimientos mediante la especialización a nivel de postgrado, el Rector comentó: “El desarrollo del conocimiento que actualmente exhibe la humanidad y los retos que enfrenta en campos como el combate a la pobreza, la sostenibilidad del desarrollo, alcanzar mayores niveles de inclusión y equidad, asegurar la salud, alimentación y seguridad de la población, el desafío del cambio climático global y alcanzar un nivel de consumo responsable y sustentable (por solo citar algunos), imprime una cada vez mayor velocidad con la que se demandan nuevos conocimientos”.
En cuanto a los estudiantes graduados con los más altos índices se invistieron 6 estudiantes Cum Laude, 6 Magna Cum Laude y 5 Suma Cum Laude.
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más