La UNPHU participa en Feria Universitaria Dominicana Innova 2024

La feria tenía como objetivo principal fomentar y difundir las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a través de las Instituciones de Educación Superior. Proporcionó un espacio para que las universidades presentaran sus programas académicos.

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), participó en la II Feria Universitaria de Innovación conocida como Dominicana Innova 2024, que tuvo lugar en el atrio central de Ágora Mall, el 23 y 24 de abril del año en curso. En este evento participaron 14 universidades dominicanas, entre las cuales la UNPHU destacó por su compromiso con la innovación y el desarrollo.

La feria tenía como objetivo principal fomentar y difundir las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a través de las Instituciones de Educación Superior. Proporcionó un espacio para que las universidades presentaran sus programas académicos y mostraran proyectos científicos e innovadores, promoviendo así el interés y la participación en estas áreas clave para el desarrollo.

La UNPHU destacó con tres elementos en su exposición, que representaron proyectos científicos e innovadores. Entre ello, un trabajo de grado realizado por estudiantes de la Escuela de Informática, presentó un prototipo de vivienda domótica diseñado para personas con discapacidad auditiva, que combina tecnología de Arduino y Android. Además de exhibir el proyecto, se proporcionaron orientaciones detalladas al público interesado. Esta presentación contó con la participación activa de cuatro estudiantes de la escuela.

Feria Universitaria Dominicana Innova 2024.
Feria Universitaria Dominicana Innova 2024.

Asimismo, la Oficina Coordinadora de Proyectos del Aire y del Espacio, en colaboración con la Escuela de Geomática, exhibió un dron de la marca DJI, un equipo especializado utilizado para trabajos de agricultura de precisión, inspecciones y monitoreo. Durante la presentación, el asesor aeronáutico de la UNPHU, Pedro Cabrera, el director de la Escuela de Geomática, Gustavo Rodríguez, y el asistente técnico de PRAE, Yovanny Céspedes, demostraron el uso del equipo a los visitantes, explicando sus diversas aplicaciones y su impacto en el sector agroindustrial.

Además, como parte de la exhibición, se presentó un cráneo humano real con cerebro de poligoma, en representación del Banco Nacional de Cerebros UNPHU.

El acto de apertura comenzó con las palabras del Dr. Genaro Rodríguez Martínez, viceministro de Ciencia y Tecnología, seguido por Diana Rivas, directora del Gabinete de la OGTIC; Gerand Ventura, director del Programa de Liderazgo Educativo (PLE-RD) del MINERD; y Silvia Rosales, administradora general de Ágora Mall.

El acto de clausura contó con la presencia del Dr. Franklin García Fermín, ministro del MESCyT, acompañado de los viceministros Genaro Rodríguez Martínez (Ciencia y Tecnología), Evarista Matías (Educación Superior), José Cancel (Administración) y Alexis Viloria (Evaluación y Acreditación).

Compartir
Etiquetas: Innova 2024

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace