Con la presencia de los decanos y directores de las Escuelas de Medicina miembros de la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina, fue celebrada la reunión ordinaria de la ADOFEM. El presidente de la ADOFEM Dr. Miguel Robiou, decano del área de Salud de INTEC, dio inicio a la agenda del evento en la que se incluyeron temas sobre los resultados del informe de comparabilidad del NCFMEA, la próxima visita del CAAM-HP para la acreditación internacional, el informe de monitoreo 2021 entregado por el MESCYT donde fueron aprobadas las Escuela de Medicina del país, la participación a la Conferencia Panamericana de Educación Médica (COPAEM 2022) a celebrarse en Chile del 19 al 22 de abril 2022 y al VII congreso internacional de Educación Médica en Puerta Vallarta, México del 14 al 18 de junio 2022 por la AMFEM (Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina). También se abordaron asuntos de tesorería y los planes a desarrollar por la ADOFEM en el año 2022, en sus responsabilidades tanto a nivel nacional como internacional.
Con la presencia de los decanos y directores de las Escuelas de Medicina miembros de la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina, fue celebrada la reunión ordinaria de la ADOFEM.
El presidente de la ADOFEM Dr. Miguel Robiou, decano del área de Salud de INTEC, dio inicio a la agenda del evento en la que se incluyeron temas sobre los resultados del informe de comparabilidad del NCFMEA, la próxima visita del CAAM-HP para la acreditación internacional, el informe de monitoreo 2021 entregado por el MESCYT donde fueron aprobadas las Escuela de Medicina del país, la participación a la Conferencia Panamericana de Educación Médica (COPAEM 2022) a celebrarse en Chile del 19 al 22 de abril 2022 y al VII congreso internacional de Educación Médica en Puerta Vallarta, México del 14 al 18 de junio 2022 por la AMFEM (Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina). También se abordaron asuntos de tesorería y los planes a desarrollar por la ADOFEM en el año 2022, en sus responsabilidades tanto a nivel nacional como internacional.
La reunión se llevó a cabo el jueves 17 de marzo del 2022, en la Universidad Iberoamericana (UNIBE).
En esta reunión ordinaria estuvieron presentes las universidades UCATECI, UTESA, INTEC, UNPHU, PUCMM, UNIREMHOS, UCE, UNIBE y la UASD, UCNE y O&Med.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) realizó el encuentro “Sembrando Inclusión, Multiplicando Voces”, que… Leer más
Para fortalecer el sistema de pensiones y de la seguridad social en República Dominicana, la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, reconoció a 47 estudiantes por sus méritos académicos durante… Leer más
Santo Domingo. La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) recibió una visita de cortesía del… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, formó parte activa de la XXIII Conferencia Panamericana de… Leer más
En el marco del Primer Congreso sobre Identificación y Apoyo Educativo al Alumnado con Altas… Leer más