La Universidad, realizó la Cátedra Magistral Dr. Bernardo Fernández Pichardo: La Buena Administración para la Realización de los Derechos Sociales y la Carta Iberoamericana, a cargo del Dr. Jaime Rodríguez-Arana, catedrático de la Universidad de la Coruña.
Lcda. Patricia Pérez, Dr. Francisco Antonio Ortega Polanco, Dr. Jaime Rodríguez Arana, Lcda. Claudia Acra y la Dra. Daniela Osorio.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), realizó la Cátedra Magistral Dr. Bernardo Fernández Pichardo: La Buena Administración para la Realización de los Derechos Sociales y la Carta Iberoamericana, a cargo del Dr. Jaime Rodríguez-Arana, catedrático de la Universidad de La Coruña y presidente del Consejo Académico del Instituto Iberoamericano de Estudios e Investigación.
Su ponencia abordó un tema de vital importancia en la actualidad: la buena administración para concretar los derechos sociales, en un contexto en el que la transparencia, la eficiencia y la rendición de cuentas son más esenciales que nunca. El especialista ofreció una visión profunda y bien fundamentada sobre cómo las administraciones públicas pueden y tienen que garantizar estos derechos a todos los ciudadanos.
Recalcó que la República Dominicana es un Estado social y democrático de derecho, y que por ende debe garantizar derechos para que haya una verdadera disminución de las brechas y materializar mayores grados de justicia e igualdad social.
El jurista dijo que esto se logra mediante una buena administración pública, que sea profesional, con capacidad e idoneidad, la cual permita resolver los problemas de las comunidades de una manera equitativa, objetiva y con un plazo razonable, como establece la Carta Europea de los Derechos Humanos del 2002.
Resaltó que los cinco elementos que sostienen un Estado social y democrático de derecho, son juridicidad, separación de los poderes, conocimientos de los derechos fundamentales de las personas, solidaridad y participación.
La temática cobra especial relevancia en tiempos donde la confianza en las instituciones es crucial para el desarrollo de sociedades justas y equitativas.
Con relación a la seguridad social, el académico español, Jaime Rodríguez Arana, insistió que, en una buena administración pública, la seguridad social debe ser otorgada en un tiempo razonable como lo establece la ley. Cuestionó que las consecuencias serían fatales si una persona que precisa de una prestación de viudez o desempleo, no recibe las prestaciones en el tiempo preciso y oportuno, lo que violaría sus derechos fundamentales.
Durante su estancia en la Universidad fue reconocido como Visitante Distinguido. El acto de reconocimiento se llevó a cabo en la rectoría, donde el rector, Arq. Miguel Fiallo Calderón, le entregó el pergamino al experto en Derecho Administrativo.
El evento fue organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y su Escuela de Derecho y se llevó a cabo el 24 de julio de 2024, en la Sala Max Henríquez Ureña de la universidad. Fue transmitido por el canal de YouTube de la UNPHU.
Lo pueden ver en el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=YrUE4c51IvM
El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más
La Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el escenario… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) desarrolló del 2 al 4 de abril el… Leer más
La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más