La UNPHU realiza Competencia Local del On Campus Program HULT PRIZE 2023

Este programa consiste en una competencia universitaria internacional en la que cada año participan estudiantes universitarios de más de 120 países que trabajan para crear nuevas empresas de alto impacto.

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Centro UNPHU Emprende, realizó la Competencia Local del On Campus Program HULT PRIZE 2023.  Este programa consiste en una competencia universitaria internacional en la que cada año participan estudiantes universitarios de más de 120 países que trabajan para crear nuevas empresas de alto impacto, que aborden el llamado a la acción en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Este año, los estudiantes fueron desafiados a rediseñar la industria de la moda, desarrollando proyectos sociales e innovadores que impacten positivamente dentro de la cadena de valor de la industria, para hacerla más sostenible, proponiendo soluciones a las principales problemáticas de la misma. En la competencia a nivel local participaron 6 equipos de estudiantes de diferentes carreras universitarias como Ingeniería Química, Ingeniería industrial, Mercadeo y Arquitectura. Los participantes estuvieron presentando su PITCH, a estudiantes, maestros y coordinadores de escuelas.

El equipo de jurado estuvo conformado por el Sr. Rubí Bretón, director de UNPHU Emprende, Centro Mipymes UNPHU y la Red SIV; del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el Sr. Armando Tejeda, encargado de articulación de emprendimiento; la Sra. Ancris Lied, gerente de Normalización del Banco BHD y el Sr. José Checo, director de Emprendemype. Ellos estuvieron a cargo de evaluar cada proyecto para elegir un equipo ganador que represente a la universidad en la fase regional, luego de pasar por el filtro del equipo oficial de Hult Prize.

El equipo seleccionado fue StarStarch, compuesto por los estudiantes Raúl Alcibíades Pérez Mena, Yamel Méndez Bernal y Briellydalia García Sanquintín, quienes desarrollaron un proyecto industrial dedicado a la producción de resina orgánica de yuca para tintado de telas, enfocado en industrias de zona franca textil. Este busca reducir costos de producción e impactos medioambientales de los procesos de manufactura.

Los estudiantes de cada equipo fueron beneficiados con un programa de capacitación impartido por asesores del Centro Mipymes UNPHU, en el cual se abordaron cuatro talleres de Modelo de negocios, Propuesta de valor, Finanzas para proyectos y PITCH, con un total de 8 horas para la preparación de esta competencia. Este evento se realizó el pasado viernes, 24 de febrero de 2023, a las 4:00 p.m, en el Salón Multiusos del Edificio 3.

Estudiantes en la Competencia Local del On Campus Program HULT PRIZE 2023
Público Presente

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace