El objetivo fue dar a conocer las bases que sustentan la ocurrencia, el origen, las causas y el comportamiento geoquímico del flúor disuelto en aguas superficiales y subterráneas.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Dirección de Investigación, realizó la Conferencia Magistral: Problemática del Flúor desde el área de Geociencias, a cargo de la Dra. Adriana Cabrera, profesora e investigadora del Departamento de Geología de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, Argentina.
El objetivo fue dar a conocer las bases que sustentan la ocurrencia, el origen, las causas y el comportamiento geoquímico del flúor disuelto en aguas superficiales y subterráneas. Además, mostrar metodologías de estudios y resultados obtenidos de experiencias de investigaciones similares en Argentina, con el fin de aportar a una mejor comprensión sobre su distribución y los factores que lo controlan en la zona de Azua (República Dominicana), como base para una mejor gestión y manejo de los recursos hídricos.
Durante la actividad se lanzó el Proyecto de Investigación Modelo Geoquímico sobre las concentraciones de flúor en aguas superficiales y subterráneas en el suroeste de la República Dominicana, y evaluación de las implicancias ambientales. Este proyecto es ejecutado por la Dirección de Investigación y el Servicio Geológico Nacional, auspiciado por FONDOCYT.
En el evento estuvieron presentes la Lcda. Josefina Pepín Ubrí, vicerrectora de Proyectos de Investigación, Vinculación e internacionalización; la Lcda. Claudia Acra, directora de la Dirección de Investigación; la Ing. Yenny Rodríguez, docente Escuela de Postgrado UNPHU y encargada del Departamento de Hidrología, Servicio Geológico Nacional; la Dra. María Guadalupe Silva, experta en epidemiología, Escuela de Odontología; el Ing. Edwin Rafael García Cocco, director Ejecutivo Servicio Geológico Nacional. La actividad se llevó a cabo el 6 de febrero en el Salón de Conferencias del edificio 3 de la universidad.
El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más
La Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el escenario… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) desarrolló del 2 al 4 de abril el… Leer más
La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más