La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Escuela de Educación y en colaboración con el Departamento de Matemáticas, realizó la conferencia “PHI (FI) el número más sorprendente del mapa galáctico”, a cargo de Eliseo Cabrera, M.A. Durante su presentación, el conferencista habló sobre el número Phi, y explicó la relación matemática entre los números y la naturaleza de la realidad. Ha sido un obsesionado por matemáticos, filósofos, científicos y artistas y ha estado ligado a investigaciones de cosmología, astrofísica, explosiones estelares, expansión del universo, agujeros negros, aparición de vida inteligente, conchas de moluscos, flósculos de girasoles, cristalografía, forma de galaxias, psicología, pirámides, el Partenón, las obras de arte Mona Lisa de Leonardo da Vinci y El sacramento de la ultima cena de Salvador Dalí, composiciones musicales clásicas, comportamiento del mercado de valores, arquitectura, botánica, biología, química, física y matemática.
Eliseo Cabrera, M.A
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Escuela de Educación y en colaboración con el Departamento de Matemáticas, realizó la conferencia “PHI (FI) el número más sorprendente del mapa galáctico”, a cargo de Eliseo Cabrera, M.A.
Durante su presentación, el conferencista habló sobre el número Phi, y explicó la relación matemática entre los números y la naturaleza de la realidad. Ha sido un obsesionado por matemáticos, filósofos, científicos y artistas y ha estado ligado a investigaciones de cosmología, astrofísica, explosiones estelares, expansión del universo, agujeros negros, aparición de vida inteligente, conchas de moluscos, flósculos de girasoles, cristalografía, forma de galaxias, psicología, pirámides, el Partenón, las obras de arte Mona Lisa de Leonardo da Vinci y El sacramento de la ultima cena de Salvador Dalí, composiciones musicales clásicas, comportamiento del mercado de valores, arquitectura, botánica, biología, química, física y matemática.
El objetivo de la actividad fue compartir con docentes y estudiantes de Educación.
El evento se llevó a cabo el 23 de noviembre en el Salón de Conferencia del edificio 3 de la UNPHU.
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más