La UNPHU realiza conferencia titulada «Creando una mayor sensación de bienestar en arquitectura a través de la neurociencia y el diseño sensorial»

La conferencia, tuvo como finalidad mostrar un mundo interdisciplinario en el que los arquitectos y diseñadores colaboran con los neurocientíficos, con la idea de explorar por medio de la ciencia.

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de la Vicerrectoría de Postgrado, realizó la conferencia titulada «Creando una mayor sensación de bienestar en arquitectura a través de la neurociencia y el diseño sensorial», impartida por Ari Peralta, neurocientífico y diseñador sensorial.

La conferencia, tuvo como finalidad mostrar un mundo interdisciplinario en el que los arquitectos y diseñadores colaboran con los neurocientíficos, con la idea de explorar por medio de la ciencia, la relación entre los individuos y el entorno que los rodea. La ‘neuroarquitectura’, fue el tópico central de la conferencia, en la que se pudo ver cómo se relacionan la neurociencia, la psicología ambiental y la arquitectura y cómo se centra en la dinámica del cerebro humano, resultante de la acción y la interacción con el entorno construido.

En su discurso la Lcda. Geisha Carpio, vicerrectora de postgrado dijo: «Esta conferencia, primera de su tipo, nos presentará una nueva e iluminada perspectiva del futuro de la arquitectura; lo que representa una oportunidad única para abrir nuestras mentes a un enfoque más holístico, en el que cada detalle, desde la forma hasta la iluminación y los materiales, se selecciona cuidadosamente para impactar positivamente nuestra experiencia vital».

La actividad contó con la presencia de la Lcda. Patricia Matos, vicerrectora académica; Lcda. Claudia Acra, vicerrectora de Proyectos de Investigación, Vinculación e Internacionalización; Lcda. Adrián De Oleo, decana de Bienestar Estudiantil y el Arq. Omar Rancier, decano de la Facultad de Arquitectura y Artes, quien estuvo a cargo de leer la semblanza del conferencista. También, el Lcdo. Aldo Erazo, director de Relaciones Internacionales de la UNPHU, y la Dra. Lucía Vásquez Espínola, directora general de Educación Especial del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD).

En la actividad se realizó un panel que contó con la participación de la Dra. Daisy Acosta, investigadora y directora del BNC-UNPHU; Arq. Heidi González, docente e investigadora de la Universidad y Arq. Jennifer De Láncer, psicóloga clínica, y Project manager. Tuvo lugar el 24 de enero de 2024, en el Auditorio Horacio Álvarez Saviñón, y fue transmitida por el canal de Youtube de la UNPHU. Se  puede ver en el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=q0f40diZoF4

Sobre el conferencista Ari Peralta

Es neurocientífico y diseñador sensorial, considerado por organizaciones como la NASA, ESA y Forbes Japón, como una de las voces más destacadas en este nuevo campo.  A través de ARIGAMI, su compañía de investigación y diseño ambiental, Ari y su equipo han recibido más de una docena de premios internacionales por su participación en el desarrollo de proyectos con enfoque en los sentidos y el bienestar humano.

Ari Peralta, neurocientífico y diseñador sensorial
Lcda. Geisha Carpio, vicerrectora de postgrado
Arq. Omar Rancier, decano de la Facultad de Arquitectura y Artes
Compartir

Entradas recientes

Presentan en la UNPHU Informe final de la investigación PLACE 2024 sobre VIH en poblaciones clave

Durante un acto realizado en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), fue presentado el… Leer más

6 días hace

UNPHU es la primera universidad en obtener certificación en Seguridad y Salud en el Trabajo

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) obtuvo la certificación en Seguridad y Salud en… Leer más

1 semana hace

La Fundación UNPHU incorpora nuevos miembros

La Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU), entidad patrocinadora de la Universidad Nacional Pedro… Leer más

1 semana hace

UNPHU gradúa a 463 nuevos profesionales

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró su graduación ordinaria número 164, en la… Leer más

1 semana hace

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

2 semanas hace
AddThis Website Tools