La Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña , a través de la American Medical Student Association, realizó la Mesa Técnica de Discusión titulada «No siempre es Sepsis. Cardiopatías críticas del recién nacido»; con la participación de la doctora Jady Acosta, cardióloga pediatra y docente de la Universidad. Este webinar fue moderado por Roberto Vásquez, miembro de la Organización Americana de Estudiantes de Medicina.
La Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la American Medical Student Association, realizó la Mesa Técnica de Discusión titulada “No siempre es Sepsis. Cardiopatías críticas del recién nacido”; con la participación de la doctora Jady Acosta, cardióloga pediatra y docente de la Universidad. Este webinar fue moderado por Roberto Vásquez, miembro de la Organización Americana de Estudiantes de Medicina.
En su intervención, la Dra Acosta, apuntó: “La cardiopatía congénita crítica representa a un grupo de defectos cardiacos que causan manifestaciones graves, potencialmente mortales, y que requieren de la intervención quirúrgica por cateterismo dentro de los primeros días o el primer año de vida”.
La actividad se llevó a cabo el miércoles nueve de septiembre de 2020, y puede ser visto por el canal de YouTube de la UNPHU, en el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=ysGLj2k_o5o.
El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más
La Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el escenario… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) desarrolló del 2 al 4 de abril el… Leer más
La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más