La UNPHU realiza panel “Hacia la consolidación de la libre competencia en la República Dominicana: la necesaria reforma de la Ley 42-08”

La Universidad, a través de su Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y su Escuela de Derecho, en coordinación con la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y su Escuela de Derecho, en coordinación con la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia), y en colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Centro de Derecho de Comercio y Desarrollo (CLDP), presentó el panel titulado «Hacia la Consolidación de la Libre Competencia en la República Dominicana: La Necesaria Reforma de la Ley 42-08».

Participaron expertos naciones e internacionales, entre ellos: María Elena Vásquez Taveras: representante de Procompetencia; Antonella Salgueiro, experta y consultora Internacional en Comercio Internacional y Competencia; Robert D. Anderson, experto y consultor Internacional sobre Asuntos Públicos, profesor de la University of Nottingham y Alejandro Ibarra, abogado experto en Derecho de la Competencia y Comercio, investigador del Competition Law Center de la George Washington University. La moderación estuvo a cargo de Angélica Noboa, abogada experta en Derecho de la Competencia.

Durante la actividad también se examinaron programas de clemencia, herramientas de investigación y la regulación de abusos de posición dominante, entre otros temas relevantes. El panel sirvió además, como una plataforma crucial para abordar los desafíos actuales que presenta la Ley 42-08 en el contexto económico y legal del país.

Magistrado Francisco Ortega, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UNPHU.
Público presente.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del magistrado Francisco Ortega, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UNPHU. También estuvo presente la Lcda. Patricia Pérez, directora de la Escuela de Derecho de la mencionada facultad.

El panel tuvo lugar el 6 de junio de 2024 en la Sala Max Henríquez Ureña de la UNPHU.

Compartir

Entradas recientes

Proyecto de investigación internacional LatAM Fingers desarrollado junto a la UNPHU gradúa su tercer grupo de adultos mayores

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más

4 días hace

UNPHU promueve el intercambio de conocimientos con conferencia internacional sobre salud y emergencias

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más

4 días hace